En este artículo:
¿Por qué se te cae el cabello? Descubre las razones y cómo detener la caída antes de que sea tarde
La caída del cabello puede tener múltiples causas. Descubre por qué ocurre y qué hacer para prevenirla y fortalecer tu melena.
Por:Conoce las causas y consejos para prevenir su caída
La caída del cabello es una de las principales preocupaciones estéticas tanto en hombres como en mujeres. Perder entre 50 y 100 cabellos al día es normal, pero cuando la pérdida se vuelve excesiva puede ser una señal de alerta. ¿Por qué ocurre y cómo se puede evitar?
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappLe puede interesar: Colombia en el puesto 66 del ranking mundial de felicidad: ¿Qué nos falta y cómo podemos mejorar?
Causas más comunes de la caída del cabello
Estrés y ansiedad
El estrés crónico afecta el ciclo de crecimiento del cabello, provocando su caída prematura. Este tipo de caída, conocida como efluvio telógeno, puede ser reversible si se controla el estrés.
Factores hormonales
En mujeres, los cambios hormonales por el embarazo, la menopausia o el síndrome de ovario poliquístico (SOP) pueden afectar la salud capilar.
En hombres, la alopecia androgénica (calvicie hereditaria) es la principal causa de pérdida de cabello.
Lea también: Aprovecha cada rincón: Tips para decorar espacios pequeños con estilo y sin caos
Deficiencias nutricionales
La falta de hierro, zinc, biotina y proteínas en la dieta puede debilitar el cabello y provocar su caída.
Uso excesivo de productos químicos y herramientas de calor
Tintes, alisados, decoloraciones y el uso constante de secadores o planchas pueden dañar la fibra capilar, volviendo el cabello más frágil y propenso a caerse.
Enfermedades y medicamentos
Trastornos como la anemia, problemas de tiroides o enfermedades autoinmunes pueden desencadenar la caída del cabello.
Algunos medicamentos, como los utilizados en quimioterapia, antidepresivos o anticoagulantes, también pueden contribuir a la pérdida capilar.
Más noticias: Así se decorarán los hogares en 2025: tendencias que no puedes ignorar
Factores genéticos
La genética juega un papel clave en la alopecia androgénica, un tipo de calvicie hereditaria que afecta principalmente a los hombres, pero también puede presentarse en mujeres.
Consejos para prevenir la caída del cabello
Alimentación equilibrada: Consumir alimentos ricos en hierro, zinc, biotina y proteínas fortalece el cabello desde la raíz.
Evitar el estrés: Practicar técnicas de relajación como meditación o yoga puede reducir el impacto del estrés en la salud capilar.
Cuidado capilar adecuado: Usar champús suaves, evitar el exceso de químicos y reducir el uso de calor en el cabello ayuda a prevenir el daño.
Masajes en el cuero cabelludo: Estimular la circulación sanguínea con masajes suaves favorece el crecimiento capilar.
Consulta médica: Si la caída del cabello es excesiva, acudir a un dermatólogo o tricólogo puede ayudar a identificar la causa y encontrar un tratamiento adecuado.
La caída del cabello puede tener múltiples factores, desde estrés y mala alimentación hasta problemas hormonales y genéticos. Sin embargo, con los cuidados adecuados, es posible prevenirla y fortalecer la melena. La clave está en identificar la causa y actuar a tiempo para mantener un cabello sano y fuerte.