En este artículo:
Papa Francisco: el pontífice que cambió la moda papal con humildad y justicia
Francisco rompió con los lujos del Vaticano: no usó zapatos rojos ni oro, solo símbolos de humildad y justicia social.
Por:Este 21 de abril de 2025, el mundo llora la muerte del Papa Francisco, el pontífice que transformó la Iglesia desde adentro y también desde afuera. No solo cambió la forma de predicar, también cambió la forma de vestir. Su estilo sobrio, sencillo y cargado de simbolismo se convirtió en una declaración de principios que lo alejó de la ostentación tradicional del Vaticano.
Le puede interesar: Las inquietantes profecías de Baba Vanga y Nostradamus tras la muerte del papa Francisco
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappDesde su elección en 2013, Jorge Mario Bergoglio dejó claro que su papado sería diferente. Una de sus primeras decisiones simbólicas fue rechazar los icónicos zapatos rojos del papa, que tradicionalmente representaban la sangre de los mártires. En cambio, optó por usar unos zapatos negros sencillos, que reflejaban su humildad, su vida de austeridad como jesuita y su visión de justicia social.
Una crítica silenciosa desde los pies
Esta ruptura con la tradición quedó reflejada incluso en la cultura popular. En la película Los Dos Papas (2019), se dramatiza una conversación ficticia entre Benedicto XVI y Bergoglio. En una escena, el papa Benedicto le dice con tono crítico: “El modo en el que vivías es una crítica a la Iglesia. Tus zapatos son una crítica también”. La frase resume la tensión entre el enfoque institucional de Benedicto y el carácter pastoral de Francisco.
No te quedes sin leer: J Balvin, Fanny Lu y Yatra despidieron al papa Francisco con homenajes en redes
El último pontífice en usar los tradicionales zapatos rojos fue Benedicto XVI, quien incluso llegó a lucir mocasines Prada hechos a medida. Francisco rompió con esa imagen desde el primer día, dejando claro que para él el poder no estaba en los símbolos externos, sino en el servicio a los demás.

Vestir con propósito: la sotana, la cruz y el mensaje
Durante todo su pontificado, Francisco mantuvo una vestimenta minimalista. Usó siempre la misma sotana blanca sin bordados, una cruz de hierro sencilla y un anillo del pescador en plata dorada. Rechazó ornamentos de oro o piedras preciosas, incluso en eventos solemnes. Estas decisiones no fueron triviales. Para Francisco, cada prenda tenía un propósito: eliminar barreras entre el pueblo y el papa, y devolver el foco a la esencia de la fe. Su estilo fue un acto de coherencia espiritual que inspiró a millones.
Lea también: Las cinco mejores películas sobre Papas y Francisco para ver hoy
Revolución visual y espiritual
El impacto de su estética fue reconocido por revistas de moda como Vogue y Esquire, que analizaron cómo su forma de vestir reflejaba un liderazgo transformador. Francisco convirtió su imagen en una herramienta de evangelización silenciosa.
Más noticias: ¿Messi o Maradona? El Papa Francisco dejó claro en vida quién era el mejor jugador
Hoy, mientras el mundo despide a este líder global, se recuerda no solo su palabra, sino también el mensaje de sus actos más pequeños, como la elección de sus zapatos. En tiempos de ruido y apariencia,el Papa Francisco predicó desde la sencillez, y su sotana blanca —sin adornos— brillará para siempre como símbolo de humildad, justicia y verdad.