En este artículo:
Hamilton brilla en el listado de artistas para 2025 de los Latin Billboard
¿Quién dijo que el afrobeat no es global? Hamilton lo está demostrando, y Billboard ya lo tiene en su radar.
Por:En su más reciente edición, los editores de Billboard Latin y Billboard en Español incluyeron al cartagenero Hamilton entre los artistas que prometen dar de qué hablar este año. Reconocido como el AfroRockStar, Hamilton es considerado un “diamante en bruto”, un artista cuya música tiene el poder de emocionar a los oyentes y de posicionarse rápidamente en la escena mainstream. Su propuesta musical, una fusión de ritmos tradicionales y modernos, lo ha colocado en el radar de la industria.
Sigue las noticias de La Mega en Whatsapp¿Cómo empezó Hamilton a forjar su camino musical?
Nacido en Cartagena de Indias en 1999, Hamilton creció rodeado de los vibrantes sonidos afro-caribeños propios de la región. Desde temprana edad, mostró un amor natural por la música, influenciado por el afrobeat, el reggaetón y la cumbia. Este amor por la música, combinado con su carisma, lo impulsó a convertirse en uno de los exponentes más prometedores del afrobeat en Colombia. Su estilo fresco y único lo ha llevado a ganarse un lugar en la música urbana tanto a nivel nacional como internacional.
¿Qué incluye su primer EP “Los Reyes del Mar”?
En 2024, Hamilton lanzó su primer EP titulado "Los Reyes del Mar". Esta obra es un homenaje a sus raíces cartageneras, un reflejo de su evolución artística y su capacidad para mezclar los sonidos tradicionales de su tierra con influencias modernas. Canciones como "Ibiza" y "Madrid" han sido bien recibidas por sus seguidores y se han consolidado como éxitos dentro de las plataformas de música. Este álbum marcó un hito importante en su carrera y mostró a Hamilton como un artista capaz de mezclar lo autóctono con lo contemporáneo.
Lea también: Lina Tejeiro podría estar camino al altar, Karen Sevillano lo habría confirmado
A lo largo de su carrera, Hamilton ha trabajado con reconocidos artistas de la música urbana. Su colaboración con Ryan Castro en "A poca luz" marcó un antes y un después en su carrera, posicionándolo como uno de los artistas emergentes más destacados del género urbano. Otra colaboración importante fue con Lenny Tavarez y Justin Quiles en "Atardecer", una canción que ha logrado captar la atención de los oyentes y ha sido clave en su ascenso. Estas colaboraciones han consolidado su presencia en el escenario musical colombiano e internacional.
El éxito de Hamilton continúa con su más reciente sencillo, "Besitos Dulces". Esta canción ha sido un fenómeno en las plataformas de streaming y en TikTok, donde ha alcanzado el top 50 viral. El sencillo ha acumulado millones de reproducciones, lo que demuestra la popularidad que Hamilton ha logrado en tan poco tiempo. La conexión con su público joven es clara, y su música sigue resonando en plataformas digitales en todo el mundo.
¿Cómo está llevando sus sonidos más allá de Colombia?
Lo que distingue a Hamilton es su capacidad para llevar los sonidos afrocolombianos fuera de las fronteras de Colombia. Con cada nuevo lanzamiento, el joven artista ha logrado internacionalizar su propuesta, abriendo puertas en mercados globales. Pronto se espera que Hamilton continúe reforzando su presencia con colaboraciones internacionales, entre ellas con artistas como Nanpa Básico y De La Ghetto, lo que sin duda ampliará su alcance y consolidará su reputación.