En este artículo:
Murió Elizabeth Ogaz Orrego, la mujer que se hizo viral por decir "vístima"
Elizabeth Ogaz Orrego falleció tras complicaciones de salud; se hizo viral en 2019 por su frase “se hace la vístima”.
Por:Elizabeth Ogaz Orrego, conocida en redes sociales por haber pronunciado la palabra “vístima” en una entrevista televisiva, falleció la madrugada del 14 de abril. La mujer de 61 años permanecía internada en el Hospital Biprovincial de Quillota, en la región de Valparaíso, Chile, desde el pasado 29 de marzo.
Le podría interesar: Muere la “Hachiko rusa”, la gata que pasó siete años junto a la tumba de su dueño
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappSu hija, María José Paz Ogaz, confirmó el deceso al medio local El Observador. Según explicó, su madre sufría de una diabetes avanzada que le provocó la amputación de una pierna. La herida quirúrgica se complicó con una infección que derivó en una septicemia, la cual le provocó un coma antes de su fallecimiento.
El origen de la viralidad: la frase “vístima”
La popularidad de Elizabeth Ogaz Orrego se remonta al año 2019, cuando fue entrevistada por un medio chileno en La Calera. Durante un reportaje sobre los negocios de María Inés Facuse, exesposa del expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Sergio Jadue, Ogaz fue consultada por su opinión respecto a Facuse.
En respuesta, Ogaz comentó: “Yo la veo que ella se está haciendo la vístima, se hace la vístima, que el marido la dejó y no tiene nada”. La pronunciación incorrecta de la palabra “víctima” fue replicada en redes sociales y generó millones de reacciones, convirtiendo su intervención en un fenómeno viral.
"Quedarse pegado" y otros mitos de Semana Santa: ¿qué tan reales son?
Plan de fin de semana en Bogotá: viaje en tren turístico hasta la Catedral de Sal
Repercusiones tras la fama viral
A pesar de la atención pública, Elizabeth Ogaz denunció haber sido objeto de burlas y acoso digital. En diversas entrevistas expresó su molestia porque su frase fue utilizada en contenidos virales y productos comerciales sin recibir compensación económica.
Tiempo después, Ogaz intentó aprovechar su fama con la apertura de una fonda que llamó “No te hagai la vístima”, ubicada en La Calera. El emprendimiento fue exitoso inicialmente, pero en 2019 sufrió un robo que, según denunció, le ocasionó la pérdida de 370 millones de pesos chilenos.
Más noticias: Evelio Escorcia le habría enviado ‘pulla’ a Betsy Liliana tras supuesta infidelidad con Dayana Jaimes
Situación económica y últimos días
En medio de su delicado estado de salud, su hija realizó un llamado público solicitando aportes voluntarios para cubrir los costos médicos y funerarios. La solicitud se difundió por redes sociales y algunos medios locales.
Ogaz había manifestado en distintas oportunidades su deseo de acceder a una vivienda propia. En una entrevista expresó: “Lo mejor que me podría pasar sería que el Presidente Piñera se pusiera la mano en el corazón y me ayudara con una casa”.
La historia de Elizabeth Ogaz Orrego refleja cómo un instante viral puede transformar la vida de una persona común, tanto en el ámbito público como en el personal. Aunque su frase se convirtió en un ícono de internet, su realidad estuvo marcada por dificultades económicas, problemas de salud y una lucha constante contra el estigma que generó su exposición mediática.
Le podría interesar: Raquel: el fantasma que dejó con los pelos de punta en ‘La casa de los famosos Colombia 2’