En este artículo:
¿Mañana o noche? Descubre la mejor hora para hacer ejercicio según tu ciudad y clima en Colombia
Conoce el mejor horario para entrenar en cada región de Colombia según el clima, evitando calor extremo o lluvias inesperadas.
Por:¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio en Colombia según el clima de cada región?
El rendimiento físico y la comodidad al hacer ejercicio dependen en gran medida del clima. En un país tan diverso como Colombia, donde las temperaturas varían según la altitud y la humedad, elegir la hora adecuada para entrenar puede marcar la diferencia entre un buen desempeño y una experiencia agotadora. Aquí te contamos cuál es el mejor horario para ejercitarte en cada región del país.
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappLe puede interesar: Transforma tu hogar con el estilo boho chic y crea un ambiente único, relajado y con mucha personalidad ¡Toma nota!
Región Caribe (Atlántico, Bolívar, Magdalena, Sucre, Córdoba, Cesar, La Guajira, San Andrés y Providencia)
Mejor hora para entrenar: 5:00 a.m. - 8:00 a.m. o después de las 6:00 p.m.
En la Costa Caribe, las temperaturas suelen ser altas durante el día, superando los 30°C con una sensación térmica aún mayor.
Entrenar temprano en la mañana permite aprovechar las temperaturas más frescas antes del fuerte calor.
En la noche, la brisa refresca un poco, aunque la humedad sigue siendo alta.
Región Andina (Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Tolima, Caldas, Quindío, Risaralda, Huila, Nariño)
Mejor hora para entrenar: 6:00 a.m. - 10:00 a.m. o 4:00 p.m. - 7:00 p.m.
En ciudades como Bogotá y Tunja, el clima es más frío, por lo que entrenar en la mañana ayuda a activar el cuerpo sin riesgo de golpes de calor.
En Medellín y Bucaramanga, donde el clima es más templado, el ejercicio matutino o en la tarde es ideal para evitar el sol del mediodía.
Lea también: Así se decorarán los hogares en 2025: tendencias que no puedes ignorar
Región Pacífica (Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño)
Mejor hora para entrenar: 5:30 a.m. - 9:00 a.m. o después de las 5:30 p.m.
En ciudades como Cali y Buenaventura, la humedad es muy alta y el calor puede ser sofocante, por lo que es mejor evitar las horas centrales del día.
En zonas del Chocó, donde las lluvias son frecuentes, entrenar en la mañana reduce el riesgo de interrupciones por aguaceros.
Región Orinoquía (Meta, Arauca, Casanare, Vichada)
Mejor hora para entrenar: 5:00 a.m. - 8:30 a.m. o después de las 6:00 p.m.
En ciudades como Villavicencio y Yopal, las temperaturas pueden superar los 35°C en el día, por lo que el ejercicio matutino es la mejor opción.
En la tarde, esperar a que baje el sol es clave para evitar golpes de calor.
Más noticias: Estos colores harán que tu casa luzca espectacular en 2025: Toma nota
Región Amazónica (Amazonas, Caquetá, Guaviare, Guainía, Putumayo, Vaupés)
Mejor hora para entrenar: 6:00 a.m. - 9:00 a.m. o después de las 5:00 p.m.
La selva amazónica es extremadamente húmeda y calurosa, por lo que las primeras horas de la mañana son ideales para evitar sofocos.
En la noche, la temperatura baja un poco, aunque hay que tener en cuenta la presencia de mosquitos.
La mejor hora para hacer ejercicio en Colombia depende del clima de cada región. En general, lo ideal es entrenar en las mañanas antes de que el sol sea intenso o en las tardes cuando las temperaturas bajan. Adaptar tu rutina al clima no solo mejorará tu rendimiento, sino que también te protegerá de golpes de calor y deshidratación. ¡Planifica bien y entrena con inteligencia!