En este artículo:
La verdad oculta sobre la novia del video viral que huye de su matrimonio, "Perdónenme a todos, NO ACEPTO"
El video viral donde la triste novia peruana huyó de su boda fue por una terrible razón.
Por:"Perdónenme a todos, NO ACEPTO", con esta frase que se ha viralizado por este acontecimiento, se esconde detrás una aterradora historia ante un posible crimen pasional.
Una Boda Interrumpida por el Miedo
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappEl 14 de febrero de 2025, una ceremonia de matrimonio comunitario en Bagua, región Amazonas de Perú, se convirtió en el centro de atención mundial. Elena Mary Barrantes Flores, de 39 años, protagonizó un momento que recorrió las redes sociales al abandonar el altar. Lo que parecía una escena de nervios o dudas tomó un giro inesperado cuando se supo la razón: amenazas de muerte dirigidas a su prometido, Clever Guayán Romero, de 59 años. Este evento, organizado por la Municipalidad Provincial de Bagua, reunió a 24 parejas para celebrar el Día de San Valentín. Sin embargo, la historia de Elena y Clever se alejó del romanticismo y reveló una trama de extorsión que expuso la vulnerabilidad de la pareja.
La boda transcurría en el auditorio municipal cuando Elena, frente a los asistentes, tomó el micrófono. Con voz entrecortada, dijo: “Perdónenme todos, no acepto”, antes de salir corriendo. El video del momento, transmitido en vivo por la municipalidad, se viralizó rápidamente. Usuarios en plataformas como TikTok y X comenzaron a compartirlo, algunos con humor y otros con sorpresa. Pero lo que no sabían era el trasfondo que llevó a Elena a tomar esa decisión.
Amenazas de Muerte: El Origen del Caos
Clever Guayán Romero, el novio, rompió el silencio días después en el programa Crónicas de Impacto de Willax TV. Según su relato, minutos antes de la ceremonia, Elena recibió varias llamadas y un mensaje de WhatsApp con un ultimátum claro: “Si aceptas casarte, tu marido muere”. Las palabras, enviadas desde un número desconocido, sembraron el pánico en la novia. Clever explicó que ella se puso visiblemente nerviosa mientras estaban frente al altar. “Le noté que se puso roja. Le pregunté qué pasaba y me miraba asustada”, contó.
Familiares de la pareja apuntaron a un sospechoso: un hombre obsesionado con Elena, presunto líder de un grupo criminal en la zona. Esta persona, según las declaraciones, habría sabido del matrimonio a través de la transmisión en vivo de la municipalidad en redes sociales. La precisión del mensaje, enviado justo antes del evento, sugiere que el acosador tenía acceso a información en tiempo real. La familia cree que su intención era evitar la unión a toda costa, incluso recurriendo a la violencia.
Elena, presa del miedo, optó por huir para proteger a Clever. Las cámaras de seguridad captaron su carrera por las calles de Bagua, una ciudad conocida por su tranquilidad en la región Amazonas. Su destino fue la avenida Héroes del Cenepa, donde se detuvo en un puente sobre el río Marañón. Fuentes cercanas afirmaron que intentó quitarse la vida, incapaz de soportar la presión de las amenazas. “Prefería morir ella antes que ser la causa de mi muerte”, detalló Clever en su testimonio.
La Intervención de la Familia y un Giro Inesperado
La rápida reacción de los familiares evitó una tragedia mayor. Tras encontrarla en el puente, lograron calmarla y convencerla de regresar a casa. Elena explicó lo sucedido y mostró los mensajes en su celular a Clever. Aunque el impacto inicial fue devastador, la pareja decidió no permitir que las amenazas arruinaran su relación. Horas después, un video en redes sociales los mostró bailando juntos en una fiesta privada, aún con sus atuendos de boda. La escena sorprendió a quienes seguían el caso, pues contrastaba con el dramatismo de la ceremonia interrumpida.
Clever relató que la fiesta ya estaba organizada y que, tras hablar con Elena, acordaron celebrarla como muestra de resistencia. “Le dije que no iba a romper la relación y que no tenía resentimientos. Podemos casarnos en otro momento y lugar”, afirmó. La pareja, que llevaba tres meses de convivencia tras 20 años de conocerse, optó por priorizar su unión por encima del miedo. Sin embargo, tomaron una decisión clave: no denunciar el caso a las autoridades por temor a represalias.
Extorsión y Crimen en Bagua: Un Contexto Preocupante
El incidente pone en evidencia un problema latente en Perú: la extorsión como herramienta de control criminal. Bagua, una provincia de poco más de 70,000 habitantes, no es ajena a este tipo de delitos. Informes periodísticos recientes han documentado el aumento de bandas que operan en el norte del país, especialmente en regiones como Amazonas y Lambayeque. Estas organizaciones suelen usar amenazas para exigir dinero o imponer su voluntad, afectando a ciudadanos comunes como Elena y Clever.
El presunto acosador, descrito como líder de un grupo criminal, no ha sido identificado oficialmente. La falta de denuncia formal complica las investigaciones, pero el caso ha generado debate sobre la seguridad en eventos públicos y la protección de las víctimas. La transmisión en vivo, pensada como una herramienta de promoción municipal, terminó siendo el medio que alertó al extorsionador, lo que plantea preguntas sobre la privacidad en la era digital.
La Relación de Elena y Clever: Antecedentes y Futuro
Clever, quien vive en Lima desde hace décadas, visitó Bagua para atender a su padre enfermo. Allí se reencontró con Elena, una vecina cercana a su familia. Tras dos meses de convivencia, ella propuso formalizar su relación en la boda comunitaria. “Fue ella quien gestionó todo con el municipio”, precisó Clever. La pareja descartó que Elena tuviera problemas mentales, como sugirieron algunos comentarios en redes, y enfatizó que su reacción fue producto del miedo.
A pesar del incidente, su vínculo sigue intacto. El video de la fiesta, donde se les ve sonriendo y bailando, refleja su intención de seguir adelante. Sin embargo, la sombra de las amenazas persiste. La familia teme que el acosador cumpla su palabra, lo que mantiene a Bagua en alerta.
Reflexión: ¿Qué harías en su lugar?
La historia de Elena y Clever trasciende el viral de una novia fugitiva. Plantea dilemas sobre el amor, el miedo y la seguridad en un contexto de crimen organizado. ¿Qué harías si una amenaza pone en riesgo a quien amas? La pareja eligió resistir, pero su caso deja abiertas preguntas sobre cómo enfrentar estas situaciones en un país donde la extorsión sigue creciendo.
Mientras las autoridades no han emitido comentarios oficiales, la comunidad de Bagua sigue discutiendo el impacto de este San Valentín diferente. Elena y Clever, por su parte, buscan un nuevo comienzo lejos de las sombras que interrumpieron su día especial.