En este artículo:
Impactante: A futbolista se le sale un ojo por sonarse la nariz: ¿Qué tan peligroso es?
El caso de Nicolaescu no es un hecho aislado. A lo largo del tiempo, se han reportado otros casos en los que personas han sufrido proptosis.
Por:El fútbol siempre deja espacio para lo inesperado, pero lo que vivió Ion Nicolaescu, delantero del Sportclub Heerenveen, desafía cualquier pronóstico. Durante un partido de la Copa de los Países Bajos, el atacante moldavo protagonizó un episodio insólito: al sonarse la nariz con fuerza, su ojo salió de su órbita.
El incidente ocurrió en la prórroga. Nicolaescu, quien había ingresado al campo para cambiar el rumbo del marcador—y lo había logrado con un gol—, sintió una fuerte presión en la nariz. Al intentar despejar sus fosas nasales tapando un orificio y expulsando aire con fuerza, sufrió una reacción inesperada que dejó atónitos a jugadores, cuerpo técnico y espectadores.
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappLas imágenes del momento no tardaron en viralizarse, generando asombro y desconcierto en redes sociales. Muchos se preguntaban cómo un gesto tan cotidiano podía desencadenar un episodio tan impactante.
Leer más: ¿Cuáles son los restaurantes más increíbles de Colombia? Tulio recomienda confiesa
Desde el punto de vista médico, este fenómeno se relaciona con la exoftalmia, una afección en la que el ojo sobresale anormalmente de su cavidad debido a inflamación o aumento de volumen en los tejidos circundantes. Aunque poco común en el ámbito deportivo, esta condición puede manifestarse en determinadas circunstancias y provocar consecuencias inesperadas, como la que vivió el futbolista moldavo.
Causas de la exoftalmía
- Enfermedad de Graves-Basedow (hipertiroidismo autoinmune)
- Tumores en la órbita ocular
- Inflamaciones o infecciones en la órbita (como celulitis orbitaria)
- Traumatismos o fracturas en la zona ocular
¿Por qué es tan peligroso que el ojo se salga de su órbita?
Que el ojo se salga de su órbita, conocido médicamente como luxación del globo ocular, es una situación grave que requiere atención médica inmediata. Puede causar daño severo a los nervios ópticos, los músculos o los vasos sanguíneos del ojo, lo que puede llevar a pérdida de la visión si no se trata rápidamente.
Riesgos principales
- Compresión del nervio óptico, lo que puede causar ceguera permanente.
- Interrupción del flujo sanguíneo, provocando daño irreversible en la retina.
- Infecciones si hay exposición prolongada del ojo fuera de la órbita.
Vea también: Estas son las 5 modas de ropa para 2025: Tendencias globales y locales que definirán el año
Qué hacer en caso de luxación ocular
- No intentar meter el ojo de vuelta sin ayuda médica.
- Mantener el ojo húmedo con una gasa estéril humedecida con suero fisiológico o lágrimas artificiales.
- Evitar movimientos bruscos y mantener la cabeza inmóvil.
- Acudir de inmediato a urgencias.
El caso de Nicolaescu no es un hecho aislado. A lo largo del tiempo, se han documentado otros episodios en los que personas han sufrido proptosis o exoftalmía en circunstancias inesperadas, como durante un esfuerzo físico extremo, un acceso de tos violento o incluso un estornudo.
Aunque el cuerpo humano tiene una notable capacidad para resistir distintas presiones, ciertos estímulos pueden desencadenar reacciones imprevistas.
Por fortuna, recibió atención médica inmediata, lo que permitió que su ojo volviera a su posición normal sin secuelas graves.