En este artículo:
Fonseca y Rawayana unieron su talento en Coachella 2025 y brillaron en California
Fonseca y Rawayana sorprendieron en Coachella 2025 con una colaboración que celebró la música latina en grande.
Por:La música latina vivió un momento histórico el sábado 19 de abril de 2025 en el escenario de Coachella, cuando el cantautor colombiano Fonseca se unió a la banda venezolana Rawayana para interpretar el tema 'Venga lo que venga'. El encuentro sorprendió a los asistentes del festival en Indio, California, y rápidamente se volvió viral en redes sociales.
Le puede interesar: El ‘simple corazón’ de Fonseca latió en Megaland
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappFonseca, reconocido por su fusión de pop latino, vallenato y sonidos tropicales, agradeció a Rawayana por la invitación con un emotivo mensaje en sus historias de Instagram. “Salud por mis compadres @rawayana y por lo que están viviendo en este momento. Qué lujo haber sido parte de @coachella, gracias por esta invitación”, escribió, acompañado de una imagen con copas alzadas, en lo que parecía una celebración tras bambalinas.
La banda venezolana, conocida por su estilo fresco que mezcla reggae, funk y música alternativa con ritmos caribeños, también compartió su emoción. “Gracias por venir Fonse! Te queremos”, publicaron en sus redes. Tony Casas, guitarrista de Rawayana, añadió: “Qué tipazo eres, salud, nos faltó el gusto, pero la próxima sin falta”, confirmando que después del show salieron a celebrar juntos.
No te quedes sin leer: Rawayana suspende gira en Venezuela porque a Maduro no le gusta una de sus canción
Una colaboración con historia y significado
Fonseca y Rawayana estrenaron 'Venga lo que venga' en 2023, una colaboración que desde su lanzamiento fue aplaudida por su mensaje de resiliencia y esperanza. Esta canción, que combina la sensibilidad lírica de Fonseca con el groove tropical característico de Rawayana, fue la escogida para sellar este reencuentro en uno de los festivales más importantes del mundo.
Ambos artistas representan dos generaciones y dos países distintos, pero con una visión común: elevar la música latina desde la autenticidad y la experimentación. La participación de Fonseca junto a Rawayana en Coachella no solo demuestra la hermandad entre Colombia y Venezuela, sino también el poder de la colaboración artística en tiempos de globalización musical.
No te pierdas: Dua Lipa en Bogotá: Fecha confirmada, precios y todo sobre su regreso a Colombia
El contexto del festival y el peso de su participación
Coachella 2025 reunió a grandes nombres de la música mundial como Lana del Rey, Tyler, The Creator, SZA, Travis Scott, Peso Pluma y Feid. La presencia de artistas latinos fue más fuerte que nunca, consolidando el dominio de los ritmos hispanos en la escena internacional. La participación de Rawayana y Fonseca suma a esta narrativa de crecimiento y visibilidad del talento latinoamericano.
Rawayana, que ya venía conquistando escenarios internacionales con su tour ¿Quién Trae Las Cornetas?, tuvo en Coachella uno de los shows más importantes de su carrera. Invitar a Fonseca fue un gesto de respeto y admiración mutua, pero también una forma de celebrar la diversidad de la música latina ante una audiencia global.
Lea también: Rauw Alejandro vuelve a Colombia: así será su concierto en Bogotá con el 'Cosa Nuestra World Tour'
Un brindis por la música latina
El encuentro en Coachella entre estos dos referentes deja claro que la música latina está viviendo un momento dorado. No se trata solo de reguetón y trap; el abanico de sonidos, voces y fusiones que están emergiendo desde América Latina está enriqueciendo los escenarios más importantes del mundo.
Y como dijo Fonseca: “Salud por lo que están viviendo”. La fiesta apenas comienza.