En este artículo:
Descubre el método infalible para tener una despensa ordenada y funcional
Organizar tu despensa puede transformar tu cocina: ahorra tiempo, espacio y evita el desperdicio de alimentos.
Por:Tener una despensa ordenada y funcional es uno de los secretos mejor guardados para lograr una cocina práctica, limpia y eficiente. Ya sea que tengas un gran armario destinado a almacenamiento o un pequeño espacio entre repisas, mantener todo en su lugar no solo facilita la vida diaria, sino que también te ayuda a ahorrar dinero, evitar desperdicios y mejorar tus hábitos alimenticios.
Le puede interesar: Trucos para mantener la casa ordenada cuando tienes hijos: guía para padres sin perder la paciencia
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappOrganizar una despensa puede parecer una tarea titánica, pero con algunos consejos básicos y una rutina sencilla de mantenimiento, puedes lograrlo sin problemas. Aquí te contamos cómo lograr una despensa de revista, adaptada a tu realidad y 100% funcional.
Paso 1: Vacía, limpia y categoriza
Lo primero es sacar absolutamente todo de tu despensa. Esto te permitirá limpiar cada rincón y deshacerte de productos vencidos o que ya no consumes. Luego, agrupa los productos por categorías: granos, enlatados, condimentos, snacks, harinas, conservas, etc. Esta clasificación será clave para el siguiente paso.
No te quedes sin leer: Organiza tu clóset como una experta con estos trucos virales: más espacio, más orden y cero estrés
Paso 2: Usa recipientes transparentes y etiquetados
Una despensa funcional es aquella donde todo es visible y de fácil acceso. Los frascos o envases transparentes permiten identificar rápidamente el contenido y te ayudan a saber cuánto queda de cada producto. Etiqueta cada recipiente con el nombre del alimento y, si es posible, la fecha de caducidad. Además de estético, es muy práctico.

Paso 3: Aplica la regla del primero en entrar, primero en salir (PEPS)
Este método de rotación es común en supermercados y evita que los productos caduquen olvidados en el fondo. Consiste en colocar al frente los alimentos que están por vencerse primero, y al fondo los nuevos. Así reduces desperdicios y consumes de forma más consciente.
Paso 4: Maximiza el espacio vertical y usa organizadores
Si tienes estantes altos, aprovecha el espacio vertical con repisas adicionales, canastas colgantes o estantes giratorios. También puedes usar cajas organizadoras, separadores o cajones extraíbles que permiten aprovechar cada rincón de tu despensa. Un truco útil: organiza de más alto a más bajo, dejando los productos de uso frecuente a la vista y al alcance.
Lea también: Tu oficina en casa puede ser tu lugar favorito: así la conviertes en un espacio cómodo y productivo
Paso 5: Revisa y reorganiza cada mes
Dedica un rato cada mes para revisar tu despensa, desechar productos vencidos y reorganizar según lo que más uses. Esto mantiene el orden y te permite ajustar tu sistema de acuerdo con tus hábitos de compra y consumo.
Haz que tu hogar luzca de revista: tips de decoración y estilo
Papel tapiz 2025: Las tendencias que dominan la decoración y cómo aplicarlo sin cometer errores
Beneficios de una despensa organizada
- Ahorras tiempo al cocinar porque sabes dónde está todo.
- Reduces gastos al no comprar productos repetidos o innecesarios.
- Fomentas una alimentación más saludable al tener mayor control sobre lo que consumes.
- Facilita la limpieza y evita la aparición de plagas o insectos.
- Organizar la despensa es mucho más que una cuestión de estética: es una forma de mejorar tu calidad de vida. Con un poco de esfuerzo inicial y mantenimiento regular, tu cocina se convertirá en un espacio mucho más eficiente, agradable y funcional.
- ¿Listo para poner manos a la obra? Tu despensa (¡y tu estómago!) te lo agradecerán.