En este artículo:
¿Cuál es el mejor remedio para quitar el sarro de los dientes? Consejos de odontólogos expertos
El sarro en los dientes se puede eliminar de forma segura desde casa, pero no olvide visitar a su odontólogo regularmente.
Por:La salud oral es fundamental no solo por motivos estéticos, sino también por razones de bienestar general, ya que permite prevenir diversas enfermedades. La boca actúa como puerta de entrada de nutrientes, pero también de bacterias, virus y hongos que pueden afectar al organismo.
Le podría interesar: ¿Cuántos años tiene tu gato en edad humana? Descubre la conversión exacta
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappUna de las recomendaciones más relevantes en odontología es cepillar los dientes tres veces al día, con el fin de eliminar los residuos de alimentos que podrían generar mal aliento, caries, sarro y otros problemas dentales.
No obstante, cualquier persona puede desarrollar sarro dental en algún momento de su vida, lo cual puede provocar inseguridad al hablar o al sonreír.
El sarro es una placa bacteriana endurecida que se forma sobre los dientes, en el borde de las encías e incluso por debajo de ellas. Se presenta como una capa dura, áspera y con tonalidades amarillas o marrones, afectando tanto la estética como la salud bucal. Su aparición se debe, en gran medida, a una higiene deficiente y al consumo frecuente de café, té, vino tinto o al hábito de fumar. Entre las consecuencias más comunes se encuentran la irritación de encías, el sangrado, el mal aliento, la caries, la gingivitis y, en casos severos, la periodontitis. Su eliminación debe realizarse en una clínica dental mediante procedimientos como el raspado radicular o la tartrectomía, los cuales permiten remover el sarro de forma profesional y segura.
Domingo de Ramos: esta es la oración recomendada al llevar las palmas benditas al hogar
Cómo lograr un bronceado saludable en Semana Santa sin dañar tu piel
Así se debe comer un envuelto de mazorca, según la experta en etiqueta Carmiña Villegas

¿Cómo prevenir el sarro en los dientes?
La clínica Cervera explicó en su página web que la mejor forma de evitar el sarro es mantener una higiene oral adecuada, cepillando los dientes y muelas diariamente, prestando especial atención a los espacios interproximales (entre diente y diente). Para ello, se recomienda el uso de hilo dental o cepillos interproximales, al menos una vez al día.
Asimismo, la clínica enfatizó que el sarro no solo compromete la estética dental, sino que también favorece la aparición de caries y enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis.
Recomendaciones para eliminar el sarro
El odontólogo Fernando López indicó que, para eliminar el sarro, es recomendable seguir estas pautas:
Cepillar los dientes con pasta dental con flúor.
Utilizar hilo dental para limpiar entre los dientes.
Enjuagar con agua o con enjuague bucal sin alcohol.
Aplicar una mezcla de bicarbonato de sodio y agua, cepillando suavemente.
Frotar los dientes con una cáscara de naranja durante algunos minutos.
Usar una solución de vinagre de manzana con agua como enjuague.
Aplicar aceite de coco en los dientes y enjuagar con agua tibia tras unos minutos.
Acudir al dentista para realizar una limpieza profesional o un curetaje dental, en caso de sarro persistente.
Además, el especialista ofreció algunos consejos para evitar su formación:
Más noticias: Plan de fin de semana en Bogotá: viaje en tren turístico hasta la Catedral de Sal
Cepillarse tres veces al día.
Usar pasta dental con flúor.
Emplear hilo dental.
Usar enjuague bucal sin alcohol.
Mantener una dieta equilibrada.
Evitar el tabaco y el alcohol.

Remedios caseros para reducir el sarro
Existen algunos remedios caseros que pueden contribuir a reducir el sarro, siempre como complemento de una buena higiene bucodental:
Bicarbonato de sodio
Mezclar una cucharadita de bicarbonato de sodio con un poco de agua hasta formar una pasta. Aplicarla sobre los dientes con un cepillo y frotar suavemente durante un par de minutos. Luego, enjuagar bien para eliminar los residuos.
Zumo de limón
Exprimir medio limón y mezclarlo con una taza de agua tibia. Utilizar esta solución como enjuague bucal. El ácido cítrico del limón ayuda a disolver el sarro, aunque debe usarse con precaución, ya que su uso prolongado puede dañar el esmalte dental.
Aceite de coco
Realizar enjuagues bucales con aceite de coco durante 15 a 20 minutos al día. Este aceite contiene ácido láurico, que ayuda a disminuir la acumulación de placa bacteriana y sarro de manera natural.
Le podría interesar: Cómo le irá en el amor a cada signo del zodiaco en abril 2025
@orthodonticperu Recuerda que el sarro acumulado entre tus dientes es perjudical para tu salud bucal 😱 Síguenos en ig como @orthodonticperu 💖 #limpiezaprofunda#sarrodental#profilaxis#profilaxisdental#limpiezadental#sarro#dental#dientes#odontologo#dentistaentiktok♬ som original - Palavras do Interior