Colombia potencia mundial de 'sugar daddies' en Latinoamérica, según estudio de aplicación para citas

Colombia aparece en el top 5 en la región con más usuarios que se declaran "sugar daddies", revela estudio de Seeking Arrangement.

Por:
La
Mega
lunes, marzo 3, 2025 11:39 AM
Compartir:
Sugar Daddies en un yateSugar Daddies en un yate. Crédito: Imagen ideada con ayuda de la IA Grok

El fenómeno de las relaciones entre sugar daddies y sugar babies gana terreno en América Latina. Un estudio reciente de la plataforma de citas Seeking Arrangement posiciona a Colombia como uno de los cinco países con mayor número de hombres que buscan vínculos con personas más jóvenes a cambio de apoyo económico. El informe detalla que México encabeza la lista, seguido por Brasil, República Dominicana y Perú, con Colombia en la quinta posición. Esta tendencia, que combina afecto y transacciones materiales, genera debates en redes sociales y refleja cambios en las dinámicas relacionales de la región.

Sugar daddies en Colombia: un panorama regional

Sigue las noticias de La Mega en Whatsapp

La plataforma Seeking Arrangement, dedicada a conectar a hombres mayores con recursos económicos y jóvenes en busca de beneficios materiales, presenta datos que ubican a Colombia entre los líderes de este fenómeno en Latinoamérica. Según el estudio, el país cuenta con miles de usuarios registrados que se identifican como sugar daddies. México lidera con más de 183 mil inscritos, mientras Brasil registra 141 mil. República Dominicana y Perú superan a Colombia, aunque las cifras exactas para estos países no se especifican en el informe. En total, la región suma más de 540 mil usuarios en plataformas similares, según datos históricos de Seeking Arrangement.

Colombia destaca por la cantidad de hombres que ofrecen lujos, viajes y apoyo financiero a cambio de compañía. Bogotá y Antioquia emergen como los principales centros de actividad, según el estudio se menciona más de 134 mil usuarios en la plataforma MySugarDaddy. Este crecimiento posiciona al país como un punto clave en el mapa del sugar dating, un término que define relaciones basadas en acuerdos claros entre ambas partes.

¿Eres sugar daddy?

México lidera como el país con más sugar daddies

El país azteca ocupa el primer lugar en Latinoamérica con el mayor número de sugar daddies. Con 183 mil registros en Seeking Arrangement, el país supera a Brasil, que reporta 141 mil, y a otros como Colombia. La plataforma describe a estos hombres como individuos con recursos suficientes para costear los deseos de sus acompañantes. En Perú, Argentina, Chile, Ecuador y Venezuela, la suma colectiva alcanza los 540 mil usuarios, lo que refleja la extensión de esta práctica en la región.

Seeking Arrangement señala que el promedio de edad de los sugar daddies en México oscila entre 40 y 44 años, un rango similar al observado en Colombia. La mayoría reside en ciudades principales como Ciudad de México, lo que coincide con patrones urbanos vistos en Bogotá y Medellín. Este dato sugiere que las áreas metropolitanas concentran la actividad debido a mayores oportunidades económicas y una población joven en busca de alternativas financieras.

Un sugar daddy colombiano genera debate en redes

Recientemente, el influencer colombiano Carlos Acosta se viralizó en redes sociales tras detallar los "regalitos" que, según él, deben darse a una novia cada mes. Acosta, identificado como sugar daddy, incluye en su lista gastos como gimnasio, proteína, manicure, peluquería y el pago total de salidas. En un video en Instagram, el modelo fitness asegura que estas acciones reflejan un apoyo genuino, incluso si la pareja trabaja.

Cargando...

Las apps de citas para conseguir un SUGAR DADDY

Factores detrás del auge del sugar dating

En Colombia, donde el 21% de las mujeres dependía económicamente de sus parejas en 2020 según una encuesta de ONU Mujeres y el Banco Mundial, las dificultades para acceder a educación superior y empleos bien remunerados también influyen. Jóvenes ven en los sugar daddies una vía para obtener recursos, mientras los hombres buscan compañía y afecto bajo términos definidos.

Seeking Arrangement reporta un crecimiento anual del 5% en usuarios desde 2006, incluso durante la pandemia. En América Latina, plataformas como MySugarDaddy suman más de un millón de inscritos, con Colombia aportando 134 mil según datos de 2022. Este auge refleja una normalización progresiva del sugar dating, impulsada por debates en redes, memes y menciones en música y televisión.

Percepción social y críticas al fenómeno

Las relaciones con sugar daddies no pasan desapercibidas en la opinión pública. En Colombia, el caso de Karina García, creadora de contenido que reveló gastar 70 millones de pesos mensuales con una tarjeta ilimitada de su exnovio, generó controversia antes de su ingreso a "La Casa de los Famosos". La confesión, compartida en una entrevista con Dimelo King, llevó a especulaciones sobre su vida personal. García intentó aclarar los rumores, diciendo: "De mí han inventado un montón de...", aunque no detalló más.

Aplicación de los sugar daddy millonarios 💸

Datos adicionales y alcance en la región

En Colombia, la concentración de usuarios en Antioquia y Bogotá refuerza la idea de que las zonas urbanas son epicentros del sugar dating, un patrón que se repite en México y Perú.

La plataforma alemana MySugarDaddy reporta que el 81% de sus usuarios colombianos son mujeres (sugar babies), mientras el 19% son hombres (sugar daddies). Este desbalance muestra que la demanda de apoyo económico supera la oferta, un reflejo de las condiciones socioeconómicas del país. A nivel regional, Perú destaca con más de 95 mil usuarios, según un reporte citado por el medio argentino Infobae en 2022, consolidándose como otro líder en la práctica.

Conclusión: un fenómeno en evolución

Colombia se afianza como uno de los cinco países con más sugar daddies en Latinoamérica, según Seeking Arrangement. El caso de Carlos Acosta y las cifras de plataformas como MySugarDaddy evidencian un crecimiento sostenido del sugar dating, impulsado por factores económicos y culturales. Aunque las críticas persisten, la tendencia se normaliza entre generaciones jóvenes, marcando un cambio en las relaciones afectivas. Los datos sugieren que este estilo de vida, lejos de retroceder, seguirá expandiéndose en la región.

Seeking arrangement Opiniones, Reseña y Precios

Fuente: Sistema Integrado Digital