En este artículo:
Colombia en el puesto 66 del ranking mundial de felicidad: ¿Qué nos falta y cómo podemos mejorar?
Colombia se posiciona en el puesto 66 del Informe Mundial de la Felicidad 2025. Analizamos las razones y las oportunidades para mejorar
Por:El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, y con él llega el Informe Mundial de la Felicidad 2025, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU. Este informe evalúa la percepción de bienestar en 147 países, considerando factores como el PIB per cápita, el apoyo social, la esperanza de vida, la libertad para tomar decisiones, la generosidad y la percepción de la corrupción.
Le puede interesar: Miguel y Mamá Coco están de vuelta: Pixar confirma Coco 2 tras más de una década
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappPosición de Colombia en el ranking
En esta edición, Colombia se ubica en el puesto 66, con una puntuación de 5.781 sobre 10. Este resultado muestra una distancia significativa respecto a los países líderes en felicidad, como Finlandia, que encabeza la lista por octavo año consecutivo, seguida de Dinamarca, Islandia, Suecia y los Países Bajos.
Factores que influyen en la posición de Colombia
La posición de Colombia en el ranking puede atribuirse a varios factores:
Percepción de la corrupción: Una alta percepción de corrupción puede afectar negativamente la confianza en las instituciones y, por ende, la satisfacción de vida.
Apoyo social: Aunque Colombia es conocida por su calidez humana, es crucial fortalecer las redes de apoyo comunitarias y familiares para mejorar el bienestar general.
Seguridad y estabilidad: Los desafíos en materia de seguridad y conflictos internos pueden influir en la percepción de felicidad de los ciudadanos.
Lea también: Increíble: El festival de perros más grande del mundo celebra su historia en Los Ángeles
Comparación con otros países
Es notable que otros países latinoamericanos hayan escalado posiciones en el ranking. México, por ejemplo, ha ingresado al top 10 de los países más felices del mundo, ocupando el décimo lugar. Costa Rica también destaca en la sexta posición. Estos países han logrado avances significativos en áreas como el apoyo social y la percepción de libertad, lo que ha contribuido a su alta calificación en el informe.
Mo te quedes sin leer: Japandi: El diseño que está revolucionando los hogares con su elegancia y simplicidad
Estrategias para mejorar la felicidad en Colombia
Para que Colombia mejore su posición en futuros informes, se pueden considerar las siguientes acciones:
Fortalecer las instituciones: Reducir la corrupción y aumentar la transparencia puede mejorar la confianza de los ciudadanos en sus líderes y sistemas.
Promover el bienestar social: Invertir en programas que fortalezcan las comunidades y las relaciones interpersonales puede aumentar la percepción de apoyo social.
Mejorar la seguridad: Abordar los problemas de seguridad y garantizar la estabilidad puede reducir el estrés y aumentar la satisfacción de vida.
Fomentar la salud mental: Implementar políticas que promuevan la salud mental y el bienestar emocional es crucial para el bienestar general.
Más noticias: Estos colores harán que tu casa luzca espectacular en 2025: Toma nota
Al enfocarse en estos aspectos, Colombia tiene el potencial de escalar posiciones en el ranking mundial de la felicidad y garantizar una mejor calidad de vida para sus ciudadanos.