En este artículo:
Dónde ver ‘La pasión de Cristo’ en Semana Santa 2025: opciones para revivir este clásico bíblico
La Pasión de Cristo, dirigida por Mel Gibson, está disponible en streaming para quienes deseen revivir este emotivo relato.
Por:La película La Pasión de Cristo, dirigida por el galardonado Mel Gibson, ofrece una representación cruda y profundamente emotiva de las últimas doce horas de la vida de Jesucristo. Estrenada en 2004, esta producción ha sido una de las más controvertidas y exitosas del cine contemporáneo, destacándose por su enfoque visual intenso, que no escatima en detalles sobre los sufrimientos de Cristo. Con una cinematografía que captura la tragedia humana de manera impactante, la película sigue siendo relevante tanto para los creyentes como para los cineastas interesados en narrativas históricas complejas.
Más noticias: Semana Santa con sustos: cinco películas de terror en Max que quitan el sueño y mantienen en vilo
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappA lo largo de la película, los espectadores son testigos de la dolorosa pasión de Jesús, desde su arresto hasta su crucifixión. La dirección de Gibson, combinada con una intensa actuación, ha logrado captar la atención de una audiencia global que se siente atraída por el relato de sacrificio, fe y redención.

El elenco de La Pasión de Cristo incluye a varios actores destacados, siendo Jim Caviezel quien da vida a Jesucristo. Su interpretación se ha convertido en un referente dentro del cine religioso, mostrando un Jesús lleno de humanidad que enfrenta la agonía y el sufrimiento de forma sobrecogedora. Andrea Refuto, en el papel de Jesús niño, ofrece una visión más temprana de la figura de Cristo, mientras que Maia Morgenstern interpreta a María, la madre de Jesús, que vive su propio sufrimiento a través de la condena de su hijo.
La película también cuenta con otras figuras clave, como Monica Bellucci, quien da vida a María Magdalena, una mujer que juega un papel importante durante la vida y la muerte de Jesús. Por su parte, Francesco DeVito interpreta al Apóstol Pedro, quien, a pesar de sus dudas y negaciones, se convierte en uno de los seguidores más cercanos a Jesús. Hristo Jivkov personifica al Apóstol Juan, mientras que Luca Lionello toma el rol del Apóstol Judas, el discípulo que traiciona a Jesús, un momento clave en la historia.
Además de estos, personajes como Chokri Ben Zagdan como Apóstol Santiago, Rosalinda Celentano como Satanás y Hristo Shopov como Poncio Pilato, entre otros, contribuyen a construir una narrativa profunda sobre los conflictos internos de cada uno de los involucrados en este relato bíblico.
Dónde ver La Pasión de Cristo en streaming
Si desea revivir o descubrir por primera vez esta icónica película, La Pasión de Cristo está disponible en varias plataformas de streaming de gran alcance, como Netflix y Prime Video. Estas opciones permiten a los usuarios ver la película en la comodidad de su hogar, accediendo al contenido a través de suscripciones mensuales.
Le podría interesar: Tres leyendas de fantasmas que solo se aparecen en Semana Santa: aterrorizan a pueblo colombiano
Netflix y Prime Video son dos de los servicios de streaming más populares en la actualidad, y la inclusión de La Pasión de Cristo en su catálogo asegura que la película continúe alcanzando una nueva generación de espectadores. En estas plataformas, los usuarios pueden ver la película en alta definición, disfrutando de su detallada cinematografía que, en muchos casos, está mejor representada en una pantalla grande o de calidad similar a la que las plataformas ofrecen.
La película, que sigue siendo una de las más vistas en los días cercanos a la Semana Santa, tiene un gran atractivo para aquellos que desean reflexionar sobre los últimos días de Jesús y el significado de su sacrificio. Además, la facilidad de acceso en estos servicios de streaming hace que sea más conveniente que nunca para los usuarios ver esta película en cualquier momento y lugar.

La película y su impacto cultural
La Pasión de Cristo no solo ha sido un éxito de taquilla, sino que también ha tenido un fuerte impacto cultural. Su representación de la crucifixión y los momentos previos a la muerte de Jesús ha sido objeto de discusiones tanto por su fidelidad a los textos bíblicos como por la representación visual explícita de la violencia sufrida por Cristo. Esta controversia, junto con el enfoque que Gibson le dio al sufrimiento físico y emocional, la ha convertido en una película polarizante, tanto admirada como criticada por distintas audiencias.
No obstante, La Pasión de Cristo sigue siendo un referente dentro del cine religioso, y su influencia se extiende más allá del cine, llegando a comunidades religiosas y debates sobre la representación de la fe en los medios. La recaudación de más de 600 millones de dólares a nivel mundial ha sido un testamento del poder que esta película ha tenido para atraer tanto a una audiencia cristiana como a otros interesados en temas históricos y filosóficos.
La película ha logrado posicionarse como un clásico de culto para aquellos que buscan explorar más a fondo los últimos momentos de Jesús. Además, ha sido objeto de estudios en el ámbito cinematográfico por la forma en que combina la narrativa visual con una historia profundamente emotiva y humana.
No deje de leer: "Quedarse pegado" y otros mitos de Semana Santa: ¿qué tan reales son?