En este artículo:
Daniela Trujillo habla del reto de llevar la champeta en el corazón en la nueva serie de Disney
Daniela Trujillo comparte detalles de su preparación para Champeta al ritmo de la Tierra, el desafío de bailar champeta y anécdotas del set.
Por:Daniela Trujillo, actriz colombiana conocida por su versatilidad en teatro y televisión, enfrentó uno de los desafíos más grandes de su carrera al interpretar a Fatimah en la nueva serie de Disney, Champeta al ritmo de la Tierra. Este proyecto no solo le exigió dominar un ritmo musical arraigado en la cultura caribeña, sino también sumergirse en un universo lleno de magia, baile y personajes vibrantes.
En una entrevista, Daniela compartió detalles sobre su preparación, anécdotas del set y cómo este papel marcó un antes y un después en su trayectoria.
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappLa serie de Disney Channel, combina elementos de la cultura colombiana con un relato lleno de fantasía. Para Daniela, interpretar a Fatimah significó no solo aprender a bailar champeta, sino también conectar con un personaje audaz y decidido, que le enseñó valiosas lecciones sobre la vida y el arte.
Mira además: Conoce el oscuro negocio del contrabando en Colombia a través de 'Bogotá', el nuevo éxito de Netflix
El desafío de la champeta: Coreografías y preparación física
Uno de los mayores retos para Daniela fue adaptarse al ritmo de la champeta, un género que exige energía, coordinación y mucho sabor. ‘Tuvimos un coreógrafo con nosotros varias semanas antes de empezar a grabar’, explicó la actriz. ‘Era mucho cardio, coreografía y acondicionamiento físico. Cada uno de nosotros venía con su propia preparación, pero la champeta nos exigió llevar nuestro rendimiento al siguiente nivel’.
Aunque Daniela tiene experiencia bailando salsa y otros ritmos, confesó que la champeta fue un desafío único. ‘Una cosa es bailar, y otra es tener ese flow champetúo’, dijo entre risas. ‘Tuve que aprender a moverme de una manera completamente nueva, y aunque al principio me costó, al final me enamoré del ritmo’.
Fátima: un personaje audaz y lleno de vida
Fátima, el personaje que interpreta Daniela, es una joven con un carácter fuerte y decidido. ‘Ella es una chica que toma decisiones rápidas, se arriesga y no tiene miedo de expresarse’, describió la actriz. ‘Aunque es una niña, tiene una madurez que surge de haber perdido a su mamá y tener que apoyar a su papá en la casa. Eso la hace única’.
Daniela se inspiró en la valentía de Fatimah para darle vida al personaje. ‘Ella me enseñó a ser más arriesgada, a tomar decisiones difíciles y a ponerle la cara y el pecho a las situaciones’, compartió. ‘Es un personaje que vive en el límite, pero siempre desde un lugar sano y positivo’.
Debes leer: Netflix anuncia fecha de estreno de 'Medusa', protagonizada por Manolo Cardona
Anécdotas del set: Risas, desafíos y conexiones
El rodaje de Champeta al ritmo de la Tierra estuvo lleno de momentos divertidos. Daniela recordó una anécdota graciosa que ocurrió durante la grabación de una escena con Bárbara Perea. ‘Bárbara tenía que decir un montón de palabras en un lenguaje inventado, y en un momento se le salió algo como Yekerengue en lugar de Yelenque. Nos dio un ataque de risa que no pudimos controlar’, contó Daniela. ‘Tuvimos que parar la grabación porque no podíamos seguir’.
Otro momento inolvidable fue cuando Daniela se electrocutó accidentalmente en el set. ‘Estábamos en Zipaquirá, y después de una escena llena en el barro, fui a bañarme en mi camerino. Cuando puse el pie en la escalerita, sentí una descarga eléctrica que me hizo gritar como un gato’, relató entre risas. ‘Fue un momento dramático, pero ahora lo recuerdo con cariño’.
Un equipo unido y viajes inolvidables
Durante los ocho meses de grabación, el elenco y el equipo se convirtieron en una pequeña familia. ‘Viajamos por toda Colombia: Santa Marta, Ciénaga, Guatavita, Zipaquirá... Fue una experiencia increíble’, dijo Daniela. ‘Cada locación tenía algo especial, pero mi favorita fue la casa de la playa. Estar ahí, con el mar de fondo y los árboles verdes, nos daba esa sensación de champeta que necesitábamos para la serie’.
Daniela también destacó la importancia del trabajo en equipo. ‘Teníamos dos coreógrafos, Andrés y Jorge, que nos ayudaron a entender el ritmo y a crear coreografías increíbles’, explicó. ‘Además, siempre estábamos colaborando entre nosotros, sugiriendo movimientos o ideas para que las escenas quedaran perfectas’.
El legado de la champeta en la vida de Daniela
Aunque la champeta no era un ritmo que Daniela escuchara habitualmente, ahora forma parte de su vida. ‘Tengo toda la playlist de la serie en Spotify’, confesó. ‘Incluso uso la champeta para calentar a mis alumnos en mis clases de teatro musical. Es un ritmo que te llena de energía y alegría’.
Daniela también destacó la importancia de la música en la serie, especialmente las composiciones de Mr. Black. ‘Es un honor haber trabajado con él’, dijo. ‘Su música le da un sabor único a la serie y conecta perfectamente con la historia que estamos contando’.
Para Daniela Trujillo, Champeta al ritmo de la Tierra fue mucho más que un trabajo: fue una experiencia transformadora que le permitió crecer como actriz y como persona. ‘Me llevo amistades increíbles, aprendizajes valiosos y un amor por la champeta que no esperaba’, concluyó.