En este artículo:
Catedral de Sal de Zipaquirá en Semana Santa 2025: tarifas, programación y cómo llegar
La Catedral de Sal presenta su agenda y tarifas para Semana Santa 2025, con nuevos atractivos y horarios especiales.
Por:Ubicada a 180 metros bajo tierra en una antigua mina de sal, la Catedral de Sal de Zipaquirá es considerada la Primera Maravilla de Colombia y uno de los destinos turísticos más visitados del país. Durante la Semana Santa 2025, este sitio se convierte en un lugar clave para la conmemoración religiosa y la atracción cultural, con una amplia programación que va desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua.
Le podría interesar: Dónde ver ‘La pasión de Cristo’ en Semana Santa 2025: opciones para revivir este clásico bíblico
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappEl recorrido inicia con las 14 estaciones del viacrucis, que narran los episodios de la Pasión de Cristo. Dentro de la catedral se encuentra además la cruz más grande bajo tierra del mundo, tallada directamente en sal. Este año se incorpora como novedad la Réplica de La Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, elemento simbólico del Jubileo que solo se abre cada 25 años en el Vaticano.
Tarifas Catedral de Sal de Zipaquirá 2025
Para este año 2025, la Catedral de Sal de Zipaquirá ha definido tres tipos de tarifas y planes de ingreso: Básico, Estándar y Premium, con opciones diferenciadas para turistas nacionales e internacionales.
Plan Básico: incluye ingreso a la catedral, audioguía, Museo de la Salmuera, wifi, proyección de mapping, cortometraje 3D “Nucuma”, Tren de Salida, caminata “Huellas de Sal”, Museo Arqueológico, Museo Monumental 180, Naves de la Catedral, sendero ecológico, Nártex, cúpula y Espejo de Agua.
Nacional adulto: $70.000 COP
Nacional niño/adulto mayor: $54.000 COP
Internacional adulto: $118.000 COP
Internacional niño/adulto mayor: $104.000 COP
Plan Estándar: incluye todo lo del Básico más City Tour y Museo Tutankamón.
Nacional adulto: $82.500 COP
Nacional niño/adulto mayor: $70.000 COP
Internacional adulto: $126.000 COP
Internacional niño/adulto mayor: $114.000 COP
Plan Premium: suma a lo anterior la Ruta del Minero, muro de escalar y servicios premium.
Nacional adulto: $108.000 COP
Internacional adulto: $150.000 COP
Los niños menores de 4 años entran gratis y los residentes de Zipaquirá tienen una tarifa especial de $17.000 COP, presentando su documento de identidad.
No deje de leer: Semana Santa con sustos: cinco películas de terror en Max que quitan el sueño y mantienen en vilo
Servicios adicionales en la Catedral de Sal
Además de los planes generales, se ofrecen servicios adicionales en taquilla para quienes deseen personalizar su visita:
Guía profesional personalizado: $100.000 COP
Coche para mascotas: $16.000 COP
Coche para niños: $23.000 COP
Parqueadero: $12.000 COP tarifa única
Locker: $6.000 COP
Muro de escalar: $15.000 COP
Silla de ruedas: sin costo
Los rangos de edad definidos para aplicar las tarifas son:
Niños: 4 a 12 años
Adultos: 13 a 59 años
Adulto mayor: desde los 60 años
Semana Santa en la Catedral de Sal: programación oficial 2025
Durante la Semana Santa, del 13 al 20 de abril, la Catedral de Sal de Zipaquirá contará con una agenda litúrgica y cultural que integra celebraciones religiosas y actividades artísticas. Uno de los atractivos más destacados para este año será la inclusión de la réplica de La Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, que solo se abre en el Vaticano cada 25 años.
Programación oficial por días:
Domingo 13 de abril (Domingo de Ramos):
Santa Misa en la Nave Central y Nave de la Resurrección a la 1:00 p.m.Lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril:
Celebración de la Eucaristía en la Nave Central, a las 12:00 m.Jueves 17 de abril (Jueves Santo):
Misa vespertina de la Cena del Señor a las 4:00 p.m.
Visita a la réplica de la Puerta Santa, Capilla de la Virgen de Guasá, de 6:30 p.m. a 8:30 p.m.
Viernes 18 de abril (Viernes Santo):
Santo Viacrucis desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m.
Celebración de la Pasión del Señor a las 3:00 p.m.
Sábado 19 de abril (Sábado Santo):
Solemne Vigilia Pascual: 6:30 p.m. – 8:00 p.m.
Santa Misa: 7:30 p.m.
Domingo 20 de abril (Domingo de Pascua):
Santa Misa a la 1:00 p.m.
Además, durante los días jueves y viernes santo, se proyectará un mapping gratuito sobre la Catedral Diocesana de Zipaquirá a partir de las 7:00 p.m. en el parque principal del municipio.
Horarios Catedral de Sal en Semana Santa
La Catedral de Sal de Zipaquirá tendrá horarios extendidos durante la Semana Santa 2025:
Del 13 al 20 de abril: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Jueves 17 de abril (Jueves Santo): 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Sábado 19 de abril (Sábado Santo): 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Yenny Páez Sabogal, gerente de la Catedral, resaltó que la programación está diseñada para vivir una experiencia completa desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.
Cómo llegar a la Catedral de Sal desde Bogotá
En automóvil particular:
Desde la autopista norte, pasando el peaje de Los Andes, se sigue por la vía Chía – Zipaquirá. La entrada a la Catedral se encuentra en el Parque Villaveces.
En tren:
Estación Gran Estación: salida 8:45 a.m.
Estación Usaquén: llega 9:05 a.m. / sale 9:15 a.m.
En transporte público:
Desde Terminal del Salitre o Portal Norte en Transmilenio, se toma un bus hacia Zipaquirá. El descenso se realiza en la carrera 15 con calle 4, cerca del Parque de la Esperanza.
En taxi o caminando:
Desde el centro de Zipaquirá, el trayecto a pie es de aproximadamente 15 minutos.
La Catedral de Sal de Zipaquirá, reconocida como la Primera Maravilla de Colombia, espera miles de visitantes durante la Semana Mayor con una agenda completa que combina arte, fe y cultura.
Más noticias: Tres leyendas de fantasmas que solo se aparecen en Semana Santa: aterrorizan a pueblo colombiano