En este artículo:
Cannabis medicinal en Colombia: ¿Cómo conseguirlo sin riesgos?
Cada vez más personas consideran el cannabis medicinal como una opción terapéutica. Aquí te contamos cómo adquirirlo legalmente en Colombia.
Por:El cannabis medicinal está ganando cada vez más terreno en Colombia. Según datos de Statista Consumer Insights, un 21% de los colombianos estaría dispuesto a usarlo con fines terapéuticos. En Bogotá, la Secretaría de Salud indica que un 20% del consumo de esta planta es estrictamente medicinal. Pero, si bien hay interés, muchos no saben cómo acceder a estos productos de manera segura y legal. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.
Sigue las noticias de La Mega en Whatsapp¿Necesito receta para comprar cannabis medicinal?
Sí. En Colombia, el cannabis medicinal no se puede comprar libremente, sino que requiere una receta médica. Juan Romero, CEO de Carmen’s Medicinals, explica que solo un profesional de la salud puede evaluar cada caso y determinar si el uso de CBD (cannabidiol) o THC (tetrahidrocannabinol) es adecuado para el paciente.
Si la persona tiene una enfermedad que está dentro de las patologías aprobadas, puede acceder al tratamiento a través de su EPS o IPS, ya que algunos medicamentos con base en cannabis están cubiertos por el sistema de salud colombiano.
¿Cómo saber si un producto es seguro?
Comprar cannabis medicinal no es como comprar cualquier otro suplemento. Para asegurarte de que el producto es seguro y efectivo, fíjate en estos puntos clave:
- Certificación del INVIMA: Es la garantía de que el medicamento ha sido evaluado y cumple con los estándares de seguridad y calidad.
- Etiqueta con la concentración de THC y CBD: Cada uno tiene usos terapéuticos diferentes, así que es importante revisar qué cantidad tiene de cada componente.
- Certificado de Buenas Prácticas de Elaboración (BPE): Este documento asegura que el producto se fabricó bajo normas internacionales de calidad.
- Certificado de Análisis (CoA): Confirma la composición exacta del medicamento y garantiza que cumple con la regulación.
Lea también: ¿Una Blanca Nieves latina? La protagonista de la nueva película de Disney recibe críticas por su origen colombiano
¿Dónde comprar cannabis medicinal sin correr riesgos?
Para evitar problemas, lo mejor es comprar solo en farmacias y droguerías autorizadas. Un producto legal siempre debe incluir:
- Código de lote y fecha de expiración visibles.
- Información clara sobre el fabricante.
Evita comprar en tiendas no reguladas o por internet sin verificar la fuente. Aunque el mercado del cannabis medicinal en Colombia está creciendo, sigue habiendo productos sin certificación que pueden ser riesgosos.
Si estás pensando en usar cannabis medicinal, infórmate bien, consulta con un especialista y asegúrate de que el producto que compras cumple con la normativa vigente. Tu salud es lo más importante.