En este artículo:
¿Cabello opaco y sin vida? Descubre cómo Luisa Fernanda W recuperó su melena
El cabello es más que estética: descubre cómo devolverle la vida con tratamientos seguros y efectivos.
Por:El cuidado capilar no es solo una cuestión estética, sino que influye directamente en la autoestima y el bienestar emocional. Factores como el uso de productos con químicos agresivos, tratamientos inadecuados e incluso el estrés pueden debilitar la fibra capilar, afectando su apariencia y salud. En respuesta a esta problemática, cada vez más personas buscan alternativas seguras y efectivas que restauren la vitalidad del cabello sin comprometer su estructura natural.
Sigue las noticias de La Mega en Whatsapp¿Por qué el cabello pierde su brillo y fuerza?
A lo largo del tiempo, el cabello se ve expuesto a diversas agresiones que afectan su estructura. Tintes, herramientas térmicas y productos con químicos fuertes pueden deteriorarlo, volviéndolo frágil y sin vida. Además, factores internos como el estrés o desequilibrios hormonales pueden provocar resequedad, quiebre y pérdida de volumen.
Para contrarrestar estos efectos, han surgido marcas que buscan un equilibrio entre salud y belleza capilar. Un claro ejemplo es SuperAlisados, empresa creada por Juliana Matiz en 2017, con el objetivo de ofrecer tratamientos seguros para mujeres que, por embarazo, lactancia o condiciones como la alopecia, no podían recurrir a los alisados convencionales.
¿Cuáles son las alternativas más seguras para el cabello?
El secreto para un cabello saludable es elegir productos que lo nutran y fortalezcan desde la raíz. SuperAlisados inició su camino importando productos brasileños con ingredientes naturales y, con el tiempo, desarrolló su propia línea especializada. Durante la pandemia, innovó con kits de alisado en casa, permitiendo que las usuarias realizaran el tratamiento de forma segura y guiada sin necesidad de acudir a un salón.
Este tipo de soluciones han ganado popularidad, atrayendo a personalidades reconocidas. Flavia Dos Santos, sexóloga brasileña, Daniela Ospina y Luisa Fernanda W encontraron en la marca un aliado para el cuidado de su cabello. Luego de probar varios tratamientos sin éxito, aseguró que este método fue un verdadero cambio en su rutina capilar:
"Siempre he pensado que el cabello es más que estética, es parte de nuestra identidad y refleja cómo nos sentimos. Encontrar un tratamiento que lo restaure sin dañarlo ha sido liberador para mí."
Lea también:
Tener un cabello sano y bien cuidado puede impactar significativamente la confianza de una persona. Para Juliana Matiz, el propósito de su empresa va más allá de alisar o embellecer, se trata de restaurar la salud capilar y mejorar la autoestima:
"Más que transformar la apariencia, nuestro objetivo es ayudar a que las personas se sientan bien consigo mismas. Cada innovación que desarrollamos busca mejorar la calidad de vida de nuestras clientas."
Los testimonios de mujeres que han recuperado su cabello tras experimentar pérdida o daño severo refuerzan la importancia de un cuidado capilar adecuado. En un mundo donde el ritmo acelerado y el estrés afectan la salud en muchos niveles, contar con productos seguros y efectivos se ha convertido en una prioridad.
¿Cómo ha evolucionado el mercado del cuidado capilar?
El crecimiento de SuperAlisados es una prueba de que es posible ofrecer soluciones que combinan calidad, accesibilidad y efectividad. Actualmente, la empresa cuenta con seis sedes en Colombia y una en Miami, genera 75 empleos y factura 1,600 millones de pesos al año. Además, realiza más de 28,000 alisados anuales, consolidándose en el mercado nacional e internacional.
La constante evolución en el sector del cuidado capilar ha permitido desarrollar opciones más seguras y personalizadas. Gracias a la combinación de ingredientes naturales, tratamientos adaptados a cada tipo de cabello y la facilidad de aplicación, más personas pueden disfrutar de una melena saludable sin comprometer su bienestar.