En este artículo:
Así fue el funeral del papa Francisco: enterrado en Santa María la Mayor tras un histórico adiós en Roma
El papa Francisco fue enterrado en Santa María la Mayor, el primer papa en hacerlo fuera del Vaticano desde 1903.
Por:El mundo despidió este sábado al papa Francisco en una emotiva ceremonia que reunió a miles de fieles y líderes mundiales en Roma. El primer papa latinoamericano fue enterrado en un lugar emblemático: la Basílica de Santa María la Mayor, rompiendo una tradición de más de un siglo de sepultar a los pontífices dentro del Vaticano.
Su funeral, cargado de simbolismo y emoción, reflejó perfectamente el espíritu de su pontificado, centrado en los pobres, los migrantes y la justicia social. El adiós a Jorge Mario Bergoglio, el "papa venido del fin del mundo", se convirtió en un acto histórico y un homenaje a su legado de apertura y reforma dentro de la Iglesia católica.
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappLe puede interesar: Papa Francisco: el pontífice que cambió la moda papal con humildad y justicia
¿Dónde fue enterrado el papa Francisco?
El papa Francisco fue enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, uno de los templos marianos más antiguos y venerados del cristianismo. Esta elección representa un cambio notable respecto a la tradición reciente, en la cual los papas eran sepultados dentro de las Grutas Vaticanas, bajo la Basílica de San Pedro.
Francisco sentía un profundo vínculo espiritual con Santa María la Mayor: cada vez que emprendía o regresaba de un viaje apostólico, acudía a rezar ante el icono de la Salus Populi Romani, una imagen de la Virgen María considerada protectora del pueblo romano. Por eso, en vida, manifestó su deseo de ser enterrado allí, como una muestra más de su devoción y cercanía a la fe popular.
Su sepultura en Santa María la Mayor también lo convierte en el primer papa enterrado fuera de los muros del Vaticano desde León XIII en 1903, quien fue sepultado en San Juan de Letrán.
No te quedes sin leer: ¿Qué comía y cómo vivía el Papa Francisco? Sus hábitos diarios para vivir más y mejor
¿Por qué fue enterrado fuera del Vaticano?
La decisión de ser enterrado en Santa María la Mayor responde a varios factores:
- Devoción personal: Francisco mostró una profunda devoción a la Virgen María, especialmente a través de la imagen de la Salus Populi Romani.
- Humildad: Fiel a su estilo sencillo y cercano, evitó los grandes mausoleos o monumentos dentro del Vaticano.
- Voluntad de ruptura simbólica: Francisco quiso marcar un gesto que simbolizara la apertura y la descentralización que predicó durante su pontificado.
De esta manera, su último deseo refleja su vida: un papa humilde, en contacto permanente con las realidades de la calle y de los más vulnerables.
¿Cómo fue el funeral del papa Francisco?
La ceremonia fúnebre se celebró en la Plaza de San Pedro y fue presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, en presencia de miles de fieles, autoridades religiosas y líderes políticos de todo el mundo. Después de la misa, el féretro fue trasladado en procesión hasta la Basílica de Santa María la Mayor.
- Capilla ardiente: el cuerpo de Francisco estuvo expuesto durante tres días en la Basílica de San Pedro, permitiendo a fieles y autoridades despedirse.
- Asistencia masiva: cerca de 200 delegaciones internacionales estuvieron presentes.
- Petición de sencillez: cumpliendo su deseo, el funeral evitó ostentaciones y centró la atención en la oración y el recuerdo de su misión.
Lea también: Las inquietantes profecías de Baba Vanga y Nostradamus tras la muerte del papa Francisco
Un adiós cargado de simbolismo
Durante la ceremonia, se recordó el legado de Francisco como el papa que llevó al centro de la Iglesia temas como la defensa de los migrantes, el cuidado del medio ambiente (con su histórica encíclica Laudato si'), la lucha contra los abusos y la promoción de una Iglesia más misericordiosa e inclusiva.
Sus últimas palabras públicas, en sus últimos días, instaban a los fieles a "no tener miedo" y a "caminar siempre hacia adelante, amando y sirviendo".
Más noticias: Cónclave y las cinco mejores películas sobre Papas y Francisco para ver hoy
El legado de Francisco
Con su partida, se cierra una era marcada por reformas profundas, gestos de cercanía y un llamado constante a vivir el Evangelio en clave de misericordia. Su entierro en Santa María la Mayor es un recordatorio de su deseo de una Iglesia más sencilla, más abierta y más humana.
Francisco no solo será recordado por ser el primer papa latinoamericano, sino también por su incansable trabajo por tender puentes en un mundo cada vez más dividido.
Ahora, su tumba en la Basílica de Santa María la Mayor se convierte en un nuevo lugar de peregrinación para millones que encontraron en él una voz de esperanza y de fe renovada.