En este artículo:
Tres leyendas de fantasmas que solo se aparecen en Semana Santa: aterrorizan a pueblo colombiano
Durante Semana Santa, habitantes aseguran ver fantasmas en distintos puntos de un pueblo del Caribe colombiano.
Por:Durante la Semana Santa, el municipio de Mompox, en el departamento de Bolívar, se convierte no solo en un destino de turismo religioso, sino también en el escenario de relatos que circulan desde hace décadas. Los habitantes de esta población aseguran que existen presencias fantasmales que se manifiestan cada año, específicamente durante estos días santos. Aunque no hay pruebas científicas ni documentación oficial que respalde estas historias, las narraciones se mantienen vivas a través de la tradición oral.
Más noticias: "Quedarse pegado" y otros mitos de Semana Santa: ¿qué tan reales son?
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappA lo largo de los años, tres apariciones se han vuelto las más conocidas: la niña del canastico, el Santísimo Cristo y el Nazareno de otro mundo. Estas figuras forman parte del imaginario colectivo local y han sido contadas de generación en generación, especialmente durante las actividades religiosas.
La niña del canastico en Mompox
La leyenda de la niña del canastico es una de las más populares. Según se cuenta, esta figura aparece cerca de un antiguo teatro abandonado, durante las noches de Semana Santa. Se manifiesta como una niña que lleva un canasto pequeño y que, de manera insistente, pide a quienes pasan cerca que la acompañen o la lleven.
Una característica que permite identificarla, según los testimonios, es que arrastra los pies por el suelo, generando un sonido particular en medio del silencio nocturno. Muchos aseguran haberla visto especialmente entre el Jueves y Viernes Santo, aunque su aparición no es constante ni predecible. Algunos interpretan que su presencia se relaciona con el pasado colonial de la región, donde Mompox tuvo un papel destacado como enclave comercial durante la dominación española.
No obstante, esta historia se considera una leyenda urbana sin respaldo en registros históricos o investigaciones académicas. Aun así, su persistencia ha hecho que sea un relato ampliamente reconocido, especialmente por los residentes de mayor edad.
[Video] El escalofriante suceso que vivió Daniel Trespalacios en cementerio de niños
Abuelito regresó del más allá para pagar una pensión: ¿Por qué los espíritus vuelven?
¿Fantasma de enfermera cuida a los pacientes? La historia en una misteriosa clínica de la Costa

El Santísimo Cristo de Mompox
Otra historia ampliamente conocida es la del Santísimo Cristo, asociada a una vivienda conocida como “El Palomar”. Según el relato, tres hombres desconocidos llegaron al pueblo y alquilaron esta casa. Durante su estadía, se escucharon ruidos extraños provenientes del interior, pero los inquilinos nunca fueron vistos por los vecinos.
Al intentar cobrar el arriendo, los propietarios de la casa encontraron en su interior tres ataúdes, cada uno con un cristo tallado en madera. Los hombres habían desaparecido sin dejar rastro. Desde entonces, se dice que uno de esos cristos fue llevado a una iglesia de Mompox, donde permanece hasta hoy.
Algunas personas del pueblo creen que esta imagen tiene poderes especiales, e incluso aseguran haber recibido milagros al rezarle durante la Semana Santa. Esta historia ha sido narrada por generaciones, especialmente por las mujeres mayores que han vivido toda su vida en la población.
Le podría interesar: En video quedó registrado exorcismo en Facatativá

El Nazareno de otro mundo en Semana Santa
La tercera aparición es conocida como el Nazareno de otro mundo. Se trata de un espectro que, según la tradición local, solo se manifiesta ante personas que han cometido faltas morales o acciones cuestionables. A diferencia de las otras apariciones, esta figura no es vista por todos, sino únicamente por quienes cargan con alguna culpa, de acuerdo con la creencia popular.
Los relatos indican que el Nazareno se presenta en forma de una figura encapuchada y que algunas personas han sentido su presencia de manera física, con un azote o una presión sobre el pecho. También se dice que quienes lo enfrentan, no pueden hablar del encuentro fácilmente, ya que les deja una sensación de angustia y arrepentimiento.
En cambio, las personas consideradas justas o devotas, no tienen contacto con esta presencia. Esto ha convertido al Nazareno en una especie de juez sobrenatural que aparece solo en Semana Santa, un período en el que los valores religiosos y morales toman un papel central.
Estas tres historias forman parte del universo simbólico de Mompox, un lugar que, además de sus tradiciones religiosas y arquitectónicas, conserva relatos que se entrelazan con lo espiritual y lo misterioso. Aunque se consideran leyendas, los testimonios de los pobladores, sus rituales y el respeto con el que tratan estas historias reflejan su importancia en la identidad cultural del municipio, especialmente durante la Semana Santa.
Más noticias: [Video] Fantasma es captado haciendo ejercicio en un parque
