En este artículo:
Él sería el "papa negro" del que hablan las profecías: sería nombrado en los próximos días
La muerte del papa Francisco reactiva teorías sobre el Papa Negro y su posible vínculo con el fin del mundo.
Por:Este lunes 21 de abril se confirmó el fallecimiento del papa Francisco, a sus 88 años, luego de varios días en los que su estado de salud generó preocupación. Su muerte representa un punto de inflexión para la Iglesia Católica, no solo por el cierre de su papado, sino por el inicio del proceso que derivará en el cónclave, donde se elegirá al nuevo pontífice.
Le podría interesar: Los números de la suerte del Papa Francisco para ganar la lotería tras su fallecimiento
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappSimultáneamente, en redes sociales se han difundido múltiples teorías y especulaciones. Algunas de ellas retoman las antiguas profecías de Nostradamus, las cuales han sido objeto de distintas interpretaciones a lo largo del tiempo.
Qué profetizó Nostradamus sobre el Papa Negro
Una de las profecías más citadas corresponde a Michel de Nôtre-Dame, conocido como Nostradamus. En una de sus cuartetas se lee:
“Clero Romano el año mil seiscientos y nueve, en la cumbre del año se hará elección: de un gris y negro de la Compañía salido, que nunca fue tan maligno.”
Esta frase ha sido interpretada por algunos como una predicción relacionada con un papa de origen africano, al que se ha denominado “Papa Negro”. Aunque las interpretaciones varían, la mención del “clero romano” ha sido asociada con el Vaticano y el proceso de elección papal.
En redes sociales circula una versión que sintetiza esta idea profética:
“Primero vendrá un Papa extranjero (Benedicto), luego un Papa viejo (Francisco), y por último un Papa negro (uno de los posibles candidatos al puesto es el africano Peter Turkson), y con él, el fin del mundo…”.
El vínculo entre las profecías y el fin del mundo
Algunas interpretaciones populares aseguran que la elección del llamado “Papa Negro” sería la señal previa al fin del mundo. Estas ideas han tomado fuerza especialmente tras el fallecimiento del papa Francisco, coincidiendo con el inicio de la espera del nuevo pontífice.
Aunque no existe evidencia oficial que respalde estas afirmaciones, su circulación masiva muestra el interés que generan estos fenómenos durante periodos de transición en la Iglesia Católica.
Cuántos cardenales africanos pueden participar del cónclave
Actualmente, el Colegio Cardenalicio cuenta con 29 cardenales de origen africano, de los cuales 18 tienen menos de 80 años, edad límite para ser electores en el cónclave. Solo quienes no han superado esta edad podrán votar por el nuevo papa.
Aunque no hay garantías sobre su elección, la cifra ha sido suficiente para reactivar el interés por la posible llegada de un papa africano, especialmente dentro del marco de las mencionadas profecías.
Más noticias: Nostradamus predijo la muerte del papa Francisco y el posible fin del mundo en 2025
Él es Peter Turkson, el posible “papa negro”
Uno de los nombres que más se menciona en este contexto es el del cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, nacido el 11 de octubre de 1948 en Wassaw Nsuta, Ghana. Fue ordenado sacerdote el 20 de julio de 1975 para la Arquidiócesis de Cape Coast y obtuvo un doctorado en Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma.
Entre sus cargos se destacan:
Arzobispo de Cape Coast (nombrado en 1992, ordenado en 1993).
Cardenal desde el 21 de octubre de 2003, proclamado por San Juan Pablo II.
Presidente de la Conferencia Episcopal de Ghana (1997-2005).
Miembro de la Comisión Pontificia para el Diálogo Metodista-Católico.
Rector de la Universidad Católica de Ghana.
Tesorero del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM).
También ha participado en las siguientes Asambleas del Sínodo de los Obispos:
Asamblea Especial para África (1994).
9ª y 11ª Asamblea General Ordinaria (1994 y 2005).
Relator General de la 2ª Asamblea Especial para África (2009).
El 24 de octubre de 2009, el papa Benedicto XVI lo nombró Presidente del Consejo Pontificio Justicia y Paz, cargo que fue ratificado por el papa Francisco en 2013.
En 2016, fue designado por Francisco como primer Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. En 2020, le fue confiada la Comisión Covid del Vaticano. Desde junio de 2022, se desempeña como Canciller de la Academia Pontificia de Ciencias y de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales.
La expectativa mundial por el nuevo líder católico
La figura del cardenal Turkson ha sido relevante dentro del Vaticano en los últimos años, y su perfil ha ganado atención mediática ante la posibilidad de que se convierta en el próximo pontífice. Sin embargo, el resultado del cónclave es incierto y solo se conocerá cuando los cardenales electores completen el proceso.
Mientras tanto, las profecías atribuidas a Nostradamus continúan circulando, reflejando la mezcla entre tradición, misterio y expectativas que acompañan cada transición de liderazgo en la Iglesia Católica. Aunque no existen pruebas de su validez, estas interpretaciones resurgen con fuerza cada vez que se aproxima un nuevo cónclave.
No deje de leer: ¿A qué edad murió Juan Pablo II? Era menor que el papa Francisco: este era su estado de salud
