En este artículo:
El Cartel de La Mega entre los podcast más escuchados de Colombia ¿Qué otras sorpresas llegaron?
Feid dominó las listas musicales, mientras El Cartel de La Mega llevó su mezcla de misterio y entretenimiento a nuevos niveles.
Por:La música y los podcasts se han convertido en el eje central del entretenimiento en Colombia, y los datos de Claro música al cierre de 2024 confirman las preferencias del público. Desde los artistas más reproducidos hasta los géneros y programas más escuchados, el panorama refleja una mezcla de tradición, modernidad y conexión emocional.
Más contenido para ti: USA y los ovni
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappEl fenómeno de los podcasts: El Cartel de La Mega y otros favoritos del 2024
Los podcasts han tomado un protagonismo inesperado en los últimos años, y 2024 no fue la excepción. En Colombia, el ranking estuvo liderado por Dosis Diaria, un programa que ofrece motivación y consejos prácticos para la vida. Su formato directo y accesible lo convirtió en el favorito de los oyentes.
También te puede interesar: Recorrido paranormal 1
Sin embargo, lo que realmente sorprende es la presencia de El Cartel de La Mega en el noveno lugar del Top 10. Este programa, originalmente un éxito en la radio juvenil colombiana, ha sabido adaptarse al formato podcast y mantener su esencia. Su propuesta de relatos paranormales, conspiraciones y debates nocturnos sigue cautivando a audiencias de todas las edades. Además, su capacidad para generar interacción y comunidad ha sido clave en su permanencia como referente del entretenimiento colombiano.
Otros podcasts destacados en el ranking son:
2. DianaUribe.fm, un espacio educativo que combina historia, cultura y narrativa de manera magistral.
3. 365 con Dios, dirigido a quienes buscan inspiración espiritual en su día a día.
4. Daniel Habif – Inquebrantables, una mezcla de motivación y reflexiones profundas.
5. Psicología Al Desnudo, de la psicóloga Mariana Mammoliti, que aborda temas emocionales y de salud mental con un enfoque accesible.
6. Relatos Ñeros, que conecta con historias urbanas y el humor popular colombiano.
7. Relatos de la Noche, especializado en cuentos de terror y suspenso.
8. Criminalista nocturno, que explora casos criminales con un enfoque narrativo envolvente.
10. Inglés desde cero, ideal para quienes buscan aprender un nuevo idioma desde la comodidad de sus dispositivos.
¿Por qué El Cartel de La Mega sigue siendo un favorito?
La magia de El Cartel de La Mega radica en su habilidad para conectar con las emociones más profundas de su audiencia. Desde misterios paranormales hasta historias de ultratumba, el programa ofrece un espacio de entretenimiento que trasciende generaciones.
Además, el programa ha logrado algo único: mantener la sensación de cercanía e interacción en un formato que, a menudo, se percibe como unidireccional. Las historias compartidas, las llamadas de los oyentes y los debates espontáneos han sido su sello característico, y esta fórmula parece no pasar de moda.
Feid: el rey del streaming en Colombia
En cuanto a la música, Feid lideró el Top 10 de artistas más escuchados en el país, reafirmando su lugar como uno de los referentes del reguetón actual. Canciones como Niña Bonita y Feliz Cumpleaños Ferxxo lo consolidaron como el artista favorito del público colombiano.
Junto a él, Karol G, Bad Bunny, Blessd y Maluma completan el grupo de estrellas de la música urbana que dominaron los rankings. Por otro lado, la presencia de Diomedes Díaz, Silvestre Dangond y Binomio de Oro de América demuestra que los clásicos del vallenato siguen siendo una parte fundamental del corazón musical del país.
El género latino: un sonido que nunca pasa de moda
En el apartado de géneros, el latino se coronó como el más escuchado de 2024. Esto incluye desde reguetón hasta cumbia, un reflejo de cómo este sonido conecta con las raíces culturales de los colombianos. A pesar del auge de otros estilos, como el pop, el rock y el rap internacional, los ritmos latinos mantienen su posición como un símbolo de identidad y celebración.
2025: un año para observar nuevas tendencias
Con artistas locales liderando los rankings, podcasts que mezclan entretenimiento y conocimiento, y géneros que celebran la herencia cultural, el panorama del entretenimiento colombiano promete seguir siendo vibrante y diverso en 2025. El Cartel de La Mega, con su fusión de misterio y comunidad, parece estar preparado para continuar cautivando a su audiencia en este nuevo año.