En este artículo:
¿A qué edad murió Juan Pablo II? Era menor que el papa Francisco: este era su estado de salud
El papa Francisco enfrenta serios problemas de salud y ya ha superado la edad en la que falleció Juan Pablo II.
Por:A sus 88 años, el papa Francisco se ha convertido en uno de los pontífices de mayor edad en la historia de la Iglesia Católica, superando la edad que tenía Juan Pablo II al fallecer. Su estado de salud ha sido un tema recurrente en los últimos meses, ya que ha enfrentado problemas respiratorios, infecciones y hospitalizaciones, lo que ha generado preocupación entre los fieles
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappEl Papa Juan Pablo II falleció el 2 de abril de 2005 a la edad de 84 años y 11 meses, después de casi 27 años de pontificado, uno de los más largos en la historia de la Iglesia Católica. En contraste, el Papa Francisco, con 88 años, sigue en funciones a pesar de enfrentar graves problemas de salud que han requerido hospitalizaciones recientes y tratamientos médicos complejos.
¿Cómo fueron los últimos días de Juan Pablo II?
San Juan Pablo II murió en la víspera del Domingo de la Misericordia, una fecha especial dentro del calendario católico que él mismo instituyó. La causa de su fallecimiento fue un choque séptico con colapso cardiocirculatorio, producto de una infección en las vías urinarias. En sus últimos días, su salud se deterioró debido a la enfermedad de Parkinson, la cual le dificultaba la respiración y la ingesta de alimentos.
Su funeral reunió a líderes mundiales y fieles de todo el mundo, quienes esperaron hasta 24 horas para despedirse de él en la Plaza de San Pedro. Sus últimas palabras fueron: "Déjenme ir a la Casa del Padre", pronunciadas en polaco antes de fallecer.
A sus 88 años, el Papa Francisco enfrenta serios problemas de salud, lo que lo ha llevado a ser internado en diversas ocasiones. Recientemente, sufrió episodios de insuficiencia respiratoria aguda, lo que obligó a los médicos a realizarle broncoscopias para eliminar secreciones en sus pulmones.
Desde el 14 de febrero, el Pontífice ha estado bajo observación médica debido a una bronquitis con infección polimicrobiana y una neumonía bilateral. Aunque ha mostrado mejoría, sigue recibiendo oxígeno de alto flujo y alterna períodos de reposo con oración.
¿Cómo ha reaccionado la comunidad católica ante la salud del Papa Francisco?
La preocupación por la salud del Papa ha generado diversas manifestaciones de apoyo. En la Plaza de San Pedro, los fieles han organizado jornadas de oración, incluyendo el rezo del rosario por su recuperación. En Argentina, su país natal, grupos de creyentes han encendido velas y se han reunido frente a imágenes religiosas para pedir por él.
A pesar de sus problemas de salud, el Papa Francisco sigue cumpliendo con sus compromisos eclesiásticos, firmando documentos y realizando nombramientos dentro del Vaticano. Sin embargo, esta hospitalización prolongada ha despertado interrogantes sobre su capacidad para continuar liderando la Iglesia Católica.
¿Por qué es significativa la diferencia de edad entre ambos Papas?
La comparación entre Juan Pablo II y Francisco resalta cómo las condiciones de salud pueden afectar la duración y desempeño de un papado. Mientras Juan Pablo II falleció a los 84 años, Francisco, con 88, continúa en funciones, a pesar de las crecientes complicaciones médicas.
La longevidad del Papa Francisco y su resistencia ante los problemas de salud muestran un panorama distinto al de su predecesor. Sin embargo, su estado sigue siendo delicado y reservado, lo que mantiene en incertidumbre a la comunidad católica sobre el futuro de su liderazgo.