En este artículo:
Gustavo Petro le respondió a Epa Colombia: ¿podrá salir de la cárcel El Buen Pastor?
¿Se abrirán las puertas del Buen Pastor para Epa Colombia? Petro le hizo una solicitud clave al INPEC.
Por:El 13 de febrero de 2025, la influenciadora Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, ofreció sus primeras declaraciones desde la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá. Sus palabras no solo generaron gran interés en la opinión pública, sino que también recibieron una respuesta directa del presidente Gustavo Petro.
Sigue las noticias de La Mega en Whatsapp¿Por qué está en prisión Epa Colombia?
La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de cinco años y dos meses de prisión para Epa Colombia por su participación en actos vandálicos contra estaciones de TransMilenio en 2019. En aquel momento, la creadora de contenido compartió los hechos en sus redes sociales, lo que llevó a que enfrentara un proceso legal que culminó con su sentencia.
Además, la influenciadora no obtuvo el beneficio de casa por cárcel, por lo que se encuentra cumpliendo su condena en el centro penitenciario.
El mensaje de Epa Colombia al presidente Petro
Tras más de 10 días en prisión, Epa Colombia utilizó una entrevista con Noticias RCN para enviar un mensaje directo al mandatario colombiano, en el que le pidió ayuda para obtener su libertad.
“Petro, si tú me estás escuchando, ayúdame a salir de acá, porque es muy duro estar acá, no merezco estar aquí. Afuera estoy haciendo muchas cosas, muchísimo más grandes. Todos merecemos una segunda oportunidad y yo merezco una segunda oportunidad”, expresó.
Lea también: Epa Colombia habló por primera vez desde la cárcel: pidió ayuda
La respuesta del presidente Gustavo Petro
Las palabras de la empresaria no pasaron desapercibidas. Gustavo Petro respondió a través de su cuenta en X (antes Twitter), asegurando que la influenciadora está protegida por una ley que ampara a las madres cabeza de hogar, lo que le daría el derecho de salir diariamente para visitar a su hija de 10 meses de nacida.
“Esta mujer, al ser madre cabeza de familia, está resguardada por la ley que hizo aprobar en el Congreso nuestro ministro progresista de Justicia, Néstor Osuna: debe salir diariamente de la cárcel. Le solicito a la ministra de Justicia ante el INPEC, aplicar la ley”, escribió Petro.
Esta no es la primera vez que el presidente se refiere al caso de Epa Colombia. Durante un Consejo de Ministros el pasado 4 de febrero de 2025, cuestionó la condena impuesta a la creadora de contenido y la comparó con la falta de acciones judiciales en casos de corrupción.
¿Por qué se cuestiona la condena de Epa Colombia?
El presidente Gustavo Petro ha manifestado que la dura sentencia contra la empresaria está relacionada con su estrato social y su popularidad. Según su punto de vista, la justicia no actúa con la misma rigurosidad en otros casos más graves.
“Se la llevan presa porque le pegó a un vidrio, que ella restituye, porque es un bien público. Lo hace en medio del estallido social, ¿qué están condenando, Ministerio de Justicia? ¿El hecho o es un acto de injusticia? Hay que ponerlo sobre la mesa”, afirmó Petro.
Además, agregó: “A Epa la castigan por ser popular y pobre. Por levantarse y expresar su descontento en un momento en que los jóvenes están protestando. O sea, castigan la protesta y a la mujer pobre que se levanta.”
Esta mujer, al ser madre cabeza de familia esta resguardada por la ley que hizo aprobar en el congreso nuestro ministro progresista de justicia, Nestor Osuna: debe salir diariamente de la cárcel. Le solicito a la ministra de justicia ante el INPEC, aplicar la ley. https://t.co/pm92V1RZJ3
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 13, 2025
¿Qué sigue en el caso de Epa Colombia?
La defensa de la influenciadora, liderada por el abogado Francisco Bernate, continuará insistiendo en la solicitud de casa por cárcel, argumentando que Daneidy Barrera es madre cabeza de familia y su hija necesita su presencia.
Sin embargo, la situación legal de la empresaria sigue siendo compleja, ya que recientemente la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia rechazó dos tutelas presentadas para mejorar sus condiciones carcelarias:
La primera tutela, presentada por su abogado Omar Ocampo, buscaba que la hija de Epa Colombia pudiera estar con ella en prisión. Sin embargo, la Corte la rechazó, ya que Barrera no solicitó formalmente este beneficio ante el INPEC y había manifestado que no deseaba que su hija ingresara al penal.
La segunda tutela, interpuesta por un seguidor de la influenciadora, pretendía que se le otorgara casa por cárcel y se protegieran los derechos de sus seguidores y trabajadores de su empresa. Esta solicitud también fue rechazada por la Corte, al considerar que quien la interpuso no tenía legitimidad para hacerlo.
Mientras se define su futuro legal, Epa Colombia continúa desde prisión pidiendo una nueva oportunidad para continuar con su vida fuera de la cárcel y junto a su familia.