En este artículo:
Ómar Murillo y Koral Costa marchan por la libertad de Epa Colombia y envían contundente mensaje
Ómar Murillo y Koral Costa se unieron a la marcha en apoyo a Epa Colombia, destacando la importancia de las segundas oportunidades.
Por:El actor Ómar Murillo y su esposa, la cantante Koral Costa, participaron este lunes en una marcha convocada para pedir la libertad de Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, condenada a cinco años y tres meses de prisión por los actos de vandalismo que ella misma grabó durante las protestas de 2019.
Murillo y Costa, junto a empleados, familiares y amigos de Epa, caminaron por la calle 80, en Bogotá, rumbo a la cárcel El Buen Pastor, ubicada en la carrera 58 # 80 – 95.
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappLe puede interesar: Koral Costa rompe el silencio: ¿Por qué aún no ha visitado a Epa Colombia en prisión?
"Qué bonito poder ver el amor de sus amigos, de su familia, de todas esas personas maravillosas, y hoy estamos aquí, desde las afueras de la cárcel, dando un grito de apoyo a nuestra gran amiga Daneidy, a su familia, a su hija", dijo el actor en un video publicado en su cuenta de Instagram.
Ómar Murillo aprovechó para enviar un mensaje a favor de las segundas oportunidades y recalcó que, pese a los errores que se puedan cometer, todos tienen derecho a levantarse y seguir adelante.
"Que esto sea un llamado también a las segundas oportunidades. Caer está permitido, pero levantarse es obligatorio. Así que hoy, desde aquí, desde las afueras de la cárcel de mujeres, apoyamos con toda la energía, con todo el entusiasmo y con ese sueño de segundas oportunidades", añadió el actor.
En contexto: ¿Por qué Epa Colombia va tras las rejas? Aquí todos los cargos que se le imputan
Koral apoyó las palabras de su esposo y reafirmó la importancia de la amistad en momentos difíciles: "Como dice mi esposo, las segundas oportunidades son permitidas. Aquí es donde uno conoce quién es el amigo verdadero. Uno conoce a quiénes realmente tiene. Por eso estamos aquí, por mi amiga Epa, dándola toda".
¿Por qué fue condenada Epa Colombia?
Daneidy Barrera Rojas se volvió un fenómeno viral por el estribillo de ‘Epa Colombia’ que grabó en sus redes sociales cuando se jugaba la Copa América Centenario, en 2016.
Tres años después, el 22 de noviembre de 2019, decidió participar en las masivas protestas que se desarrollaron en distintas partes de Bogotá, y registró en video el momento en que destrozaba con un martillo el sistema de ingreso de la estación de Molinos, en Transmilenio.
Le puede interesar: Se conoce el primer video de Epa Colombia en prisión: ¿cómo está?
Cuatro días después, el 26 de noviembre de 2019, le imputaron los delitos de perturbación en transporte público, colectivo u oficial, daño en bien ajeno agravado e instigación a delinquir con fines terroristas. Inicialmente, no aceptó los cargos, pero el 10 de diciembre de 2019 cambió de parecer.
El Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Bogotá, en marzo de 2020, la condenó a tres años, diez meses y seis días de prisión, pero absolviéndola del delito más grave (instigación a delinquir con fines terroristas) y otorgándole el beneficio de la suspensión de la pena. En otras palabras, no pasaría un día en la cárcel.
Lea: Condena a Epa Colombia genera polémica: Petro se pronunció
Sin embargo, la Fiscalía General de la Nación apeló la decisión, y el Tribunal Superior de Bogotá, en agosto de 2021, la sentenció también por instigación a delinquir con fines terroristas, le quitó el beneficio de suspensión de la pena y aumentó la condena a cinco años y tres meses de prisión. La defensa de Daneidy Barrera Rojas presentó un recurso de impugnación especial en contra de la sentencia.
Finalmente, el pasado 27 de enero de 2025, la Corte Suprema de Justicia ratificó el fallo del Tribunal Superior de Bogotá y ordenó la captura inmediata de Epa Colombia.