En este artículo:
'El ritmo que nos une' se llevó el premio a Mejor Colaboración Urbana en Premios Nuestra Tierra
La iniciativa de la canción surgió de la propia Selección Colombia, que buscaba una canción que representara la energía y la unión del país.
Por:Los Premios Nuestra Tierra son un reconocimiento anual a lo mejor de la música colombiana, entregado desde 2007 en Bogotá. Su objetivo es impulsar a los artistas colombianos, tanto a nivel nacional como internacional, y promover la industria musical del país.
En esta edición, en la categoría Mejor Colaboración Urbana, la canción ganadora fue El ritmo que nos une, de Ryan Castro x SOG x Selección Colombia. Esta pieza se convirtió en la canción oficial de la Selección Colombia para la Copa América 2024, como resultado de una colaboración entre Ryan Castro y el productor SOG.
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappLeer más:
La iniciativa de crear un tema para la selección surgió del propio equipo, que buscaba una canción que representara la energía y la unión de los colombianos en torno al fútbol. Ryan Castro, reconocido por su estilo urbano y su vínculo con la cultura popular, fue el elegido para interpretarla.
El ritmo que nos une fusiona elementos del reguetón clásico con ritmos tradicionales colombianos como la cumbia.
Ryan Castro, cuyo nombre real es Bryan David Castro Sosa, nació el 14 de enero de 1994 en Bello, Antioquia. Desde joven mostró talento para el rap y el freestyle, destacándose en la escuela. A los 17 años, tras graduarse, comenzó a cantar en los autobuses de Medellín para ayudar a su familia. Esta experiencia le dio confianza y lo llevó a presentarse en bares y clubes.
En 2017 inició formalmente su carrera musical con el sencillo Morena, que tuvo buena acogida. Fue apadrinado por el cantante Kevin Roldán, con quien lanzó Medellín en 2020, tema que lo catapultó a la fama nacional. Otros éxitos como Lejanía (2020) y Mujeriego (2021) consolidaron su presencia en la escena urbana. En 2022, su canción Jordan se convirtió en un fenómeno internacional.