En este artículo:
Rock al Parque 2025 se adelanta: conoce las nuevas fechas del festival
dartes confirmó la nueva fecha del icónico evento, que por primera vez desde 2019 cambia de fechas.
Por:El festival de rock gratuito más grande de América Latina, Rock al Parque, ha confirmado las fechas de su edición 2025. El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) anunció este cambio a través de su página web, marcando el regreso del festival a su calendario habitual antes de la pandemia, cuando solía celebrarse en el primer semestre del año.
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappA diferencia de los últimos años, en los que el evento se realizaba en noviembre, esta vez se adelantará y tendrá lugar los días sábado 21, domingo 22 y lunes 23 de junio en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.
¿Qué hace especial a Rock al Parque?
Desde su primera edición en 1995, Rock al Parque se ha convertido en una plataforma fundamental para el desarrollo y la difusión del rock y sus múltiples subgéneros en Colombia. Con un cartel que reúne tanto a bandas legendarias como a nuevos exponentes, el festival sigue siendo un referente de la música alternativa en la región.
En 2024, el evento contó con una diversidad de artistas nacionales e internacionales que abarcaron géneros como punk, metal y fusiones experimentales. Para 2025, la expectativa por conocer la programación oficial crece, con la promesa de mantener su esencia y ofrecer un espacio para la cultura musical en Bogotá.
Lea también: Piso 21 estrena canción con Marc Anthony y Beéle: letra de 'Volver'
¿Cómo pueden participar las bandas emergentes?
Como parte de su compromiso con el talento local, Idartes ha lanzado la Beca Festival Rock al Parque 2025, una convocatoria dirigida a agrupaciones emergentes que deseen ser parte del evento.
Este año, se otorgarán 20 estímulos económicos de $5.500.000 cada uno, que serán asignados a los proyectos seleccionados mediante un proceso de evaluación a cargo de un jurado especializado.
¿Cuáles son los requisitos para postularse?
Las bandas interesadas en participar deberán cumplir con ciertas condiciones:
- Presentar un repertorio original en al menos un 60%, con influencias del rock y sus derivados.
- Contar con muestras de actividad artística en los últimos tres años (2022, 2023 y 2024), como lanzamientos discográficos, presentaciones en vivo o producción de nuevo material.
- Estar conformadas por mínimo dos integrantes, todos mayores de 18 años.
- Residir en Bogotá o que al menos el 50% de sus miembros viva en municipios aledaños, como Soacha, Chía, Zipaquirá, Mosquera, Funza, entre otros.
¿Cuáles son las fechas clave de la convocatoria?
El proceso de inscripción estará disponible en la plataforma SICON del 14 de febrero al 21 de marzo de 2025.
La selección de las bandas se realizará en dos fases:
- Evaluación de material audiovisual, cuyos resultados serán anunciados en SICON y por correo electrónico.
- Audiciones en vivo ante el jurado, programadas para mayo, con detalles que se publicarán oportunamente.
Este anuncio ha generado gran interés en la comunidad musical, pues Rock al Parque sigue siendo una de las mejores oportunidades para que las bandas emergentes den a conocer su música ante miles de personas.
¿Cómo será la agenda musical en Colombia en 2025?
El calendario de conciertos en Colombia para 2025 se perfila como uno de los más intensos de los últimos años. Grandes figuras como Shakira, Draco Rosa y Cypress Hill ya han confirmado presentaciones, mientras que festivales como Tomorrowland CORE enriquecerán la oferta musical del país.
Con la confirmación de Rock al Parque en junio, el público amante del rock y la música alternativa podrá disfrutar de un evento emblemático que año tras año reúne a miles de asistentes en la capital. En los próximos meses, se revelarán más detalles sobre los artistas que harán parte de esta esperada edición.