En este artículo:
Piso 21 enloqueció a Bogotá en el lanzamiento de la nueva imagen de Pepsi: todo lo que pasó en el evento
La fiesta en vivo, las sorpresas y la nueva imagen de Pepsi hicieron de este evento una noche para recordar en Bogotá.
Por:Pepsi, la icónica marca de bebidas, celebró recientemente la renovación de su identidad visual con una serie de eventos exclusivos en Colombia. La campaña, bajo el lema "Bienvenido lo Nuevo", llevó a la marca a dar un giro en su imagen, buscando reflejar la energía y las pasiones actuales de su audiencia. El primer evento de esta serie tuvo lugar en Bogotá, con un concierto de la banda Piso 21, donde más de 200 fanáticos se reunieron para disfrutar de una experiencia musical única.
Sigue las noticias de La Mega en Whatsapp¿Qué motivó el cambio en la imagen de Pepsi?
La decisión de Pepsi de rediseñar su identidad visual fue un paso hacia la modernización de la marca, sin perder de vista su legado. La renovación, que incorpora colores como el azul eléctrico y el negro, busca transmitir frescura y dinamismo. Estos cambios no son solo estéticos: la marca quiere mantenerse relevante en un mundo en constante transformación y más conectada con las tendencias culturales que nunca. Un elemento clave del nuevo diseño es el pulso visual, una metáfora de la música, el movimiento y la energía que representa tanto a la marca como a sus consumidores.
¿Qué se vivió en el concierto de Piso 21?
La presentación de Piso 21 en Bogotá no fue solo un concierto, sino una experiencia sensorial que integró varios elementos de la cultura pop, la música en vivo y activaciones interactivas. Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de ser parte del proceso de descubrimiento del nuevo logo de Pepsi®, mientras disfrutaban de la energía única que caracteriza a la banda. Más allá de la música, el ambiente estuvo lleno de sorpresas y momentos que apuntaban a resaltar el espíritu de la renovación de la marca.
Lea también: Pumba Dos Santos y Alkilados presentan "Kintsugi": te dejamos la letra que sorprendió a todos
La renovación visual también se acompaña de un mensaje fuerte: el concepto de vivir con "Sed de Más". Esta filosofía busca conectar con aquellos que siempre están buscando nuevas experiencias y momentos emocionantes, como una forma de desafiar lo convencional y aprovechar al máximo la vida. En palabras de Catherine Ferrer, Directora de Mercadeo para Latinoamérica, la nueva identidad visual refleja ese deseo de ir más allá de lo esperado, ofreciendo a los consumidores algo que no solo sea visual, sino una experiencia en sí misma.
La nueva imagen de Pepsi es solo el inicio de un proceso de evolución que también se reflejará en las activaciones y eventos futuros. Además de Bogotá, la marca tiene programados otros conciertos en ciudades como Barranquilla y Medellín, continuando con esta serie de experiencias multisensoriales que combinan música, cultura y entretenimiento. Pepsi sigue buscando la forma de integrarse de manera auténtica con las pasiones de su público, respondiendo al creciente interés por vivir momentos únicos.
¿Cómo se conecta Pepsi con la cultura actual?
Más allá de la renovación de su imagen, lo que realmente destaca de esta campaña es el esfuerzo de Pepsi® por conectar con las tendencias culturales que marcan la pauta en el presente. La cultura pop, la música y las experiencias interactivas son solo algunos de los elementos que la marca utiliza para conectar con su audiencia, en su mayoría jóvenes que buscan experiencias que los entusiasmen. Este tipo de activaciones, lejos de ser solo un cambio de imagen corporativa, están alineadas con una mentalidad más fresca y actual que busca desafiar las expectativas del consumidor.
El evento de Bogotá es solo el primer capítulo de una serie de conciertos que se llevarán a cabo en diferentes ciudades de Colombia. A través de estas experiencias, Pepsi® no solo celebra su nueva imagen, sino que reafirma su compromiso con la innovación y la conexión auténtica con sus consumidores. La marca se mantiene fiel a su espíritu dinámico, apostando por momentos que no solo buscan impresionar visualmente, sino crear vivencias completas que involucren al público de forma activa.