En este artículo:
Amantes de las hamburguesas, prepárense: Burgerville 2025 llega con muchas sorpresas
El festival de hamburguesas más innovador aterriza en la ciudad de la eterna primavera con un concepto único.
Por:Burgerville, el festival gastronómico que ha conquistado Bogotá con su propuesta innovadora, llega por primera vez a Medellín para ofrecer una experiencia única que fusiona sabor, creatividad y cultura retrofuturista. Del 22 al 24 de marzo, el Aeroparque Juan Pablo II será el escenario donde los asistentes podrán disfrutar de hamburguesas exclusivas creadas especialmente para este evento, en un ambiente vibrante y pet-friendly.
La llegada de Burgerville a Medellín no solo celebra el crecimiento del sector gastronómico en la ciudad, sino que también busca fortalecer la conexión entre cocineros, comensales y creadores de contenido que viven la comida como una verdadera pasión.
Sigue las noticias de La Mega en Whatsapp¿Qué hace especial a Burgerville 2025?
Desde su primera edición, Burgerville se ha destacado por ofrecer una experiencia inmersiva que transporta a los asistentes a diferentes épocas. En años anteriores, el festival ha explorado estéticas inspiradas en los años 50, 70 y 90, pero este año marcará un cambio con una propuesta retrofuturista, en sintonía con la innovación y tecnología que caracterizan a Medellín.
Además de ser un espacio ideal para familias, amigos y amantes de la gastronomía, el festival también contará con una oferta musical y de entretenimiento, creando una experiencia multisensorial en la que la comida será la gran protagonista.
Selección de restaurantes y hamburguesas únicas
Para su debut en Medellín, Burgerville ha diseñado una cuidadosa selección de restaurantes en colaboración con B.eats (@b.eats___), una plataforma reconocida por destacar lo mejor de la gastronomía en el país. En la lista se incluyen establecimientos especializados en hamburguesas y otros restaurantes que se suman al reto de crear una versión especial para el evento.
Dentro de los seleccionados se encuentran nombres destacados como Chef Burger, Home Burgers, Classic Diner, Altar Taquería, Andes Burger y Sambombi, este último reconocido por su enfoque innovador y liderado por el chef Jhon Zárate. También habrá propuestas únicas de restaurantes de Bogotá como Cabrera Resto Bar, Gauchos, Los Valientes, Min Burger y Sir Frank, quienes llevarán su oferta culinaria a los comensales paisas.
El festival contará con la participación de tres creadores de contenido especializados en gastronomía: Gabo Cocina, Sabor en la Mesa e Isa Londoño, quienes serán los encargados de narrar la experiencia y el proceso detrás de la creación de 21 hamburguesas exclusivas.
Lea también: ¿Te apasionan los caballos?: todo lo que debes saber sobre Estribo Week 2025 en Bogotá
Horarios y preventa exclusiva para tarjetahabientes Mastercard
Para garantizar una mejor experiencia, Burgerville Medellín contará con dos franjas de ingreso:
- Sábado 22 y domingo 23 de marzo
- 11:00 a. m. - 3:00 p. m. (Ingreso permitido a menores de edad, pero deben salir del parque a las 4:00 p. m.)
- 4:00 p. m. - 10:00 p. m. (Exclusivo para mayores de edad, con una experiencia nocturna especial).
- Lunes 24 de marzo (Family Day)
- 11:00 a. m. - 3:00 p. m. (Ingreso permitido a menores de edad).
- 4:00 p. m. - 8:00 p. m. (Ingreso permitido a menores de edad).
Los tarjetahabientes Mastercard débito y crédito podrán acceder a una preventa exclusiva del 20 al 24 de febrero con un 10 % de descuento en la compra de entradas para ambas ediciones (Bogotá y Medellín) a través de www.tuboleta.com.
Durante el festival, quienes realicen sus pagos con tarjetas Mastercard también podrán disfrutar del 10 % de descuento en restaurantes y barras. Además, aquellos que adquieran sus entradas antes del 24 de febrero participarán en el sorteo de 5 Golden Tickets en cada ciudad, los cuales otorgan acceso VIP durante los tres días del festival con hamburguesas incluidas.
El éxito de Burgerville en Bogotá ha demostrado que este festival es más que un evento gastronómico: es un espacio de encuentro para una comunidad apasionada por la comida y la innovación. Ahora, con su llegada a Medellín, se espera que el festival siga creciendo y consolidándose como un referente en la industria culinaria del país.